Antes de la crisis, un policía ganaba 36% más que empleado privado (y 10% más que maestro)

Con las aguas sociales un poco más calmas, el abordaje de la crisis policial que desencadenó una ola de saqueos y robos en Córdoba va cobrando diferentes facetas. Una de ellas es la comparación de los salarios policiales con el de otros trabajadores, también con niveles de ingresos exiguos, más en tiempos de alta inflación.
Un informe de Idesa muestra que antes del incremento conseguido tras el acuartelamiento la brecha entre el salario bruto promedio de un agente policial  era del 36% si se lo comparaba con el de un trabajador del sector privado formal. Obviamente, la diferencia se acrecienta ante uno “en negro”.
“Antes del aumento, un policía ganaba -en promedio- algo más de $9.000 mientras que los ingresos del sector privado son de $6.500”, explicó Alejandra Torres.
La diferencia también favorece a los hombres de azul si la comparación se da con el sector público. “En promedio, el sector público tiene ingresos de $10.062 pero al desglosar los datos se ve que mientras los trabajadores de la Administración Central ganan $10.500 un docente percibe $ 8.350 (promedio)”, indica.
El impacto en las cuentas públicas –y por ende el margen que le deja al Gobierno para las negociaciones salariales que se avecinan con otros gremios- es otro de los puntos para analizar (más, en la nota completa)

El acuerdo salarial que lograron los policías cordobeses tendrá un fuerte impacto en las finanzas provinciales. ¿De cuánto estamos hablando?
Torres asegura que es muy difícil calcularlo hasta tanto no se conozcan detalles (algunos hablan de hasta $2.000 millones) pero brinda datos que sirven para el análisis.
“Durante el reclamo se repetía que gran parte de los salarios de los policías eran rubros no remunerativos. Esto es falso si se analizan datos de la Caja de Jubilaciones que muestran que además del básico hay ocho rubros que son remunerativos, es decir, sobre los que se calculan las cargas sociales”, explica.
Antes de la negociación que tuvo un alto costo para la sociedad cordobesa
“Es el mejor salario de la policía en la Argentina”, aseguró De la Sota al describir los términos del acuerdo. El nuevo acuerdo incluye un salario de bolsillo a diciembre de 8 mil pesos para un agente de policía soltero. A eso deben sumarse 3 mil pesos de adicionales en el caso de los que prestan servicio para el Estado y 3.600 en servicios privados. Esto haría un total de 11.600 pesos", dijo el gobernador.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.