Antes de fin de año se lanzaría Distrito Aeropuerto (500 has. y capacidad para 100.000 personas)

Cuando los responsables del emprendimiento se reúnan hoy con las nuevas autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano habrán concretado un paso decisivo en la definición del llamado Distrito Aeropuerto, un mega desarrollo residencial y comercial que se emplazará en un predio de más de 500 hectáreas en la zona del aeropuerto. De ese encuentro surgirá el proyecto que el Ejecutivo enviará al Concejo Deliberante para su aprobación, ya que requiere cambios en la normativa que pesa sobre esas tierras. El proyecto está pensado para albergar a más de 100.000 personas.

Las primeras noticias de Distrito Aeropuerto surgieron en 2009. La iniciativa tenía nombre y apellido: Gama, Electroingeniería, Astori, Roggio, Vespasiani, Juan Carlos Rabbat y la UE21, junto a otros propietarios minoritarios de esas tierras comenzaron a imaginar un mega desarrollo inmobiliario de más de 500 hectáreas que albergará zonas residenciales y comerciales para más de 100.000 habitantes.
El proyecto fue presentado ante las autoridades municipales, quienes se comprometieron a facilitar su ejecución, promesa que ahora parece estar más cerca. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.