Amerian acelera: firmó un Merit para Resistencia y un Amerian para Jujuy (“se vienen muy buenos años”, dice Roberto Amengual)

(Por Iñigo Biain) Con 20 hoteles en funcionamiento y otros 11 en distintas etapas de desarrollo, la cadena Amerian (que también contiene las marcas Merit e Ítem) está cerrando un buen año: crecen en pernoctaciones y en ingresos reales (descontada inflación). Y lo mejor: en rentabilidad.

Roberto Amengual (presidente) y José Ramos (director de expansión): Amerian cierra un buen 2019.

El balance de año que ayer brindaron Roberto Amengual (presidente) y José Ramos (director de expansión) no parecía de una empresa argentina a fines de este 2019: crecimiento en ventas, en productos (noches) y hasta en rentabilidad.

Con 20 establecimientos en operación (abrieron el Amerian Rafael este año) la cadena ofrece hoy 1.800 camas por donde pasaron 400.000 personas entre enero y octubre, con una proyección a llegar a las 500.000 y redondear un crecimiento del 10% interanual.


Este movimiento generó un crecimiento de facturación (en los primeros 10 meses) en torno al 60%, que descontada la inflación da números positivos (incluso 4 puntos por encima de la media que mide la consultora especializada STR en Argentina.

“Se vienen muy buenos años para el turismo”, analiza Roberto Amengual, hijo del fundador de la cadena y al frente de la presidencia y la operación desde hace 18 meses.

En línea con esa expectativa, Amerian invirtió este año $ 21 millones solo en refacciones y mejoras de las instalaciones vigentes porque Martín Amengual le inculcó que “peso que se invierte en un hotel, el hotel te lo devuelve”.

11 proyectos en desarrollo

A los 20 hoteles abiertos y operando, Amerian le suma -en distinto grado de desarrollo- otros 11 proyectos:

  1. Amerian Coquimbo (Chile)
  2. Amerian Río Cuarto (apertura prevista para 2020)
  3. Amerian Neuquén
  4. Amerian Jujuy
  5. Merit Olavarría
  6. Merit Villa Allende (Córdoba)
  7. Merit Parque Leloir
  8. Merit Resistencia
  9. Merit Catamarca
  10. 2 proyectos a la firma para la zona norte de CABA y otro más en el interior de Chaco.

Hoy están en operación:

3 entre CABA y Buenos Aires (Amerian Park y Mérit San Telmo y Mar del Plata)

5 en Córdoba (todos Amerian: dos en la ciudad, Carlos Paz, Villa del Dique y Villa María)

2 en Santa Fe (Amerian Puerto Rosario y Rafaela)

2 en Misiones (un Amerian y un Merit)

1 en Catamarca, Chaco, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán

1 Mérit en Montevideo, Uruguay.


30 para los 30

Entre los 20 funcionando y los 11 en desarrollo, la idea es llegar a los 30 años de la cadena (en 2022) con 30 hoteles funcionando.

-¿Ya tienen una escala que los hace interesantes para la compra de algún gigante? -le preguntamos a Amengual.

-Vienen de tanto en tanto, preguntan… atendemos a todos pero la verdad es que estamos muy concentrados en crecer. El mercado tiene muchas oportunidades y no vemos a nadie de la industria haciendo lo que hacemos nosotros.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.