Alza en las consultas hace prever una buena temporada turística (tarifas casi 20% más caras)

Muchos cordobeses ya empezaron a organizar sus vacaciones. Desde la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) tienen muy buenas expectativas para el próximo verano ya que el nivel de consultas es superior al del año pasado y algunos ya anticiparon compras a lugares como el nordeste de Brasil y el Caribe. Las tarifas para destinos internos aumentarán alrededor del 20%. Precios y más detalles, en nota completa.

José González, el titular de la ACAV, no cree que la próxima temporada ocurra lo mismo que el año pasado, cuando la suba de la percepción del 20% al 35% generó una gran incertidumbre entre los operadores y las ventas se resintieron.

“No será una temporada superlativa pero sí buena”, señala a InfoNegocios.

Con un nivel de consultas por encima de las que había para esta época el año pasado y operaciones ya cerradas para el nordeste brasileño y el Caribe -quienes tienen buen poder adquisitivo congelaron precios en dólares- las perspectivas no son malas.

Para el turismo emisivo, además de los dos destinos mencionados, Río de Janeiro, Buzios, Florianópolis y Camboriú son los más demandados.

“Lentamente se va recuperando el terreno perdido-señala González-, la caída del emisivo había llegado al 60% y en lo que va del segundo semestre ya se recuperaron 15 puntos”, dice.

Y concluye: “de no mediar medidas que generen incertidumbre y si llega a darse una suba en la financiación, la temporada será buena”, concluye.

Precios aproximados para destinos internos y externos *

  • Sierras de Córdoba: entre $ 2.000 y $ 2.500 (s/ transporte)
  • Mar del Plata: entre $ 4.000 y $ 5.000 (c/ bus)
  • Sur de Brasil: alrededor de $ 7.000 (tour 10 días; 7 noches c/ bus)
  • Buzios/Río de Janeiro: entre $ 15.000 y $ 17.000 (c/aéreos)
  • Nordeste de Brasil : entre $ 20.000 y $ 23.000

* (por persona, 1 semana, hotel 3 estrellas c/ media pensión)

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.