Alladio se prepara para fabricar 183.000 lavarropas más que en 2020 (y para lanzar su ecommerce B2C con productos Aurora)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de un año con una baja del 20% en términos generales, Alladio tiene buenos planes para 2021: incrementar en promedio un 33% la fabricación de sus principales productos. Pero eso no sería todo: también quiere lanzar su propio ecommerce para la venta al consumidor final con productos exclusivos de la marca Aurora.   

"El año 2020 fue un año absolutamente atípico desde todo punto de vista, un año que teníamos previsto un crecimiento con respecto al 2019 del orden del 10%, y terminó aproximadamente un 20% abajo", resume Agustín Roberi, director de la compañía. 

La pandemia hizo que se planchara la demanda de algunos productos para el hogar, según cuenta Roberi, y al no haber oferta de otro tipo de productos como computadoras por ejemplo, los comercios buscaron refugio en aquellos que sí contaban con stock, comenzando a demandar estos en empresas nacionales como Alladio

Pero esta demanda fragmentada no fue suficiente, y tuvo como resultado los números negativos mencionados anteriormente en la compañía. A esto se sumó que en el año no pudieron producir todo lo que planeaban por faltantes de insumos y faltante de recursos humanos en algunos momentos, llegando a tener un pico del 20% de operarios que no podían acudir a las plantas por ser positivos de COVID-19 o contacto estrecho de una persona que lo era.

Sin embargo, este ausentismo de personal hizo que la compañía se dote de nuevos recursos, incorporando alrededor de 100 personas en un año, y contando hoy con un total de 1.520 personas trabajando en sus 2 plantas, cuando en enero de 2020 tenían 1.424.

Para este año Alladio tiene buenos planes, siempre y cuando ayude el contexto. La compañía quiere incrementar la fabricación de lavarropas (automáticos y semi-automáticos) un 31%, la de secarropas centrífugos un 34% y la de lavavajillas un 36%. 

En 2020 llegó a fabricar 414.270 unidades de lavarropas automáticos, y para este año planea incrementar el número a 546.022. Lo mismo sucedería con los lavarropas no centrífugos, pasando de fabricar 162.402 en 2020 a fabricar 214.340 este año. 

Además en 2021 Alladio planea relanzar microondas fabricados en Tierra del Fuego, y concentrarse también en la fabricación de cocinas, hornos y anafes.

Otra de las novedades de la compañía para este año, y no menos importante, será la implementación de su propio ecommerce, desarrollo planeado para lanzar a mitad de año, que permitirá a los consumidores finales adquirir de forma online algunos productos exclusivos de la marca Aurora como licuadoras, jugueras, tostadoras, batidoras y hasta posiblemente lavarropas de la misma línea. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.