Agencias y anunciantes versus Facebook: una guerra impositiva que ronda los US$ 50 millones anuales

(Por AA) La cosa es así. Las agencias de publicidad están obligadas -por el art. 13 de la Ley del Impuesto a las Ganancias- a retener el 31,5% cuando facturan a empresas que no tienen bases en Argentina, como Facebook. Sin embargo, la compañía de Zuckerberg no quiere que se lo cobren. Mediante una consulta vinculante a la AFIP dice, que por las características de su actividad, no debería estar alcanzada por el impuesto, aunque las agencias están obligadas a cobrarlo. La disputa en esta nota.

Interact es la unión de agencias interactivas de Argentina que nuclea unas 90 empresas, entre las que se encuentran las cordobesas 25 Watts, Hoctopus, Moby Digital, Citricox, Onmarc, MKE, The Fuzzy Fish, Plaga Digital, Manifesto y Fourwinds.

De acuerdo al artículo 13 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, “Cuando una empresa le paga a compañías con bases en el extranjero (en concepto de servicios, producción audiovisual, etc.) está obligada a retener el 31,5%, lo que se llama ‘withholding tax”, explica Gustavo Buchbinder, presidente de Interact.

A fines de 2018, Facebook efectuó una consulta vinculante a la Administración Federal de Ingresos Públicos explicando que por las características de servicios (que difiere a la publicidad tradicional, por ejemplo) no debería estar alcanzado por la retención. La AFIP le respondió que de acuerdo a lo que plantean, no debe abonar la retención. 

Buchbinder cuenta que la compañía de Zuckerberg envió la respuesta de AFIP a todas las agencias de publicidad del mercado para exigir el pago sin la retención de 31,5%.

“Nosotros entendemos que, por cómo funciona Argentina y el mundo, una ley está por encima del resto por mayor o menor interpretación que haya”, señala el titular de la entidad.  

En el medio, los ingresos que están en disputa -por las retenciones- rondan los US$ 50 millones anuales.

En marzo, Interact, la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) y la CAA presentaron una consulta a AFIP pidiendo aclaraciones sobre la conducta a seguir por los agentes de retención.

Desde Interact acusan a la compañía estadounidense de “extorsionar a las agencias diciendo que si no pagan la factura completa -es decir sin la retención- le van a cerrar las cuentas”, y piden que AFIP intervenga y defina la situación que tiene 3 salidas:

  • Que la AFIP obligue a Facebook a pagar la retención,
  • Que la AFIP determine una excepción para Facebook y eximir a las agencias del cobro de la retención, o
  • Que Facebook instale oficinas en Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.