Adiós a los test psicotécnicos tradicionales: llegó Nawaiam, el videojuego que determina tu perfil profesional

(Por AA) A los test psicotécnicos les llegó su “Uber” y se llama Nawaiam. Es un invento argentino que lleva la gamificación a las áreas de recursos humanos. El juego dura 15 minutos y pone a prueba a los postulantes para un cargo. Al finalizar brinda un “radiografía profunda de tu perfil profesional”, detalla uno de sus ideólogos, Horacio Llovet. En esta nota, te contamos cómo funciona. 
 

Javier Krawicki (ex gerente de Recursos Humanos de Unilever) y Horacio Llovet (ex ejecutivo en Arcos Dorados durante 22 años) son los fundadores de Nawaiam y comenzaron hace 6 años cuando les “picó el bichito emprendedor” (con “Tu Primer Laburo” en 2014, un sitio web que asesoraba a jóvenes para conseguir su primer empleo). 

En mayo de 2018, después de algunos premios y experiencias, surgió la idea. ¿Las entrevistas de trabajo te ponen nervioso? Su idea justamente fue crear una herramienta lúdica que esté conectada con el futuro de las empresas y que incluya la gamificación en la evaluación.
 


En la elaboración de la plataforma participaron 25 personas entre psicólogos especialistas en conductas y competencias, programadores, un ilustrador y hasta un guionista (que participó en Relatos Salvajes y Metegol). Desde el 1 de enero la herramienta está disponible en Argentina, Chile y España.  

La aplicación (disponible para Android e iOS) usa inteligencia artificial y aplica para cualquier proceso de reclutamiento, selección y mapeo interno. 

El juego dura 15 minutos. La historia gira en torno al calentamiento global y sus consecuencias: el aumento del nivel del agua. El aspirante al puesto (jugador) navega una embarcación que deberá cumplir misiones y tomar decisiones. El sistema, mientras tanto, a través de sus algoritmos define el perfil en base a las decisiones que la persona tomó durante el juego. 

La empresa que contrata Nawaiam carga al sistema el perfil que está buscando, y la plataforma “hace un matching automático” con las personas compatibles con el puesto. A su vez brinda un informe claro y detallado del perfil profesional, mirá un ejemplo acá.

Cuánto cuesta
Sus creadores aseguran que genera un ahorro de un 30% con respecto a las herramientas tradicionales (un psicotécnico ronda $ 3.500 por persona). El permiso para un juego tiene un valor de $ 2.000 + IVA (para quienes compren arriba de los 1.000 permisos, el precio se reduce al 50%).
 


Quiénes lo probaron
El Banco Industrial, Techint, Sony, Mcdonald's Uruguay y Brasil, ya están trabajando en sus áreas de recursos humanos con la aplicación.

Qué sigue: Linkedin
Trabajan en el desarrollo de una versión abierta para que cualquier persona pueda determinar su perfil profesional. A su vez, están en tratativas para que la herramienta se pueda integrar con Linkedin y los perfiles de los usuarios no lo describa uno si no Nawaiam.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.