Acá está, este es el Selina (ni hotel, ni hostel) cordobés: 132 camas, cine, piscina y vermutería

(Por Ayelén Actis) En 90 días un equipo de trabajo especializado reconvirtió el ex ON Aparts Hotel Design en un Selina Brooklyn. Los dos primeros fines de semanas tuvo 100% de ocupación. Murales, muebles reciclados y mucha “onda” llenan cada rincón de sus espacios. Te contamos de su llegada, recorrimos sus instalaciones y en esta nota te lo presentamos. 

El loft, en el último piso, es la habitación premiun de Selina Nueva Córdoba. Allí se hospedó el músico Spinetta. Foto: Álvaro Corral.
La fachada con una gran mural de Mex. Foto: Álvaro Corral.
Las habitaciones compartidas tienen entre 8 y 10 camas. Foto: Álvaro Corral.
El aparment es un espacio común que cuenta con juegos y mesas. Foto: Álvaro Corral.
La Vermutería está abierta a todo público. Foto: Álvaro Corral.
El cine cuenta con proyector y pantalla ala igual que las habitaciones. Foto: Álvaro Corral.
La piscina al aire libre. El espacio fue pensado para organizar eventos con música en vivo. Foto: Álvaro Corral.
Todos los pasillos tienen una mural diferentes de Mex. Foto: Álvaro Corral.
La tienda donde los emprendedores cordobeses puede comercializar sus productos. Foto: Álvaro Corral.
Foto: Álvaro Corral.
La recepción. Foto: Álvaro Corral.

Como en todas las plazas donde pone el ojo, la cadena (que no se define como hotel, ni hostel) buscó una propiedad, la alquiló por unos cuantos años y le puso su impronta. 

En Córdoba su dirección es San Lorenzo 163 (Nueva Córdoba). Allí, solo quedó el esqueleto del antiguo hotel que funcionaba. La estética es completamente distinta, es Selina.

Pero ojo, como canta Jorge Drexler “nada se pierde, todo se transforma”. En cada nuevo punto reciclan todo: el parqué se convirtió en unas cuantas mesas y objetos de decoración, y las bases de los sommiers en los sillones del cine, por citar algunos ejemplos.

En el ingreso instalaron “La Vermutería” abierta al público, donde se puede desayunar, almorzar, merendar y cenar (un menú ejecutivo cuesta $ 280). 

Luego una sala de estar y la recepción. ¿Comodidades? Varias: cine con pantalla y proyector, biblioteca comunitaria, cocina (donde los huéspedes pueden cocinar), apartment (un espacio común con pool, barra, mesas y sillones) y piscina al aire libre. 

Su “tipo” de alojamiento se divide entre habitaciones compartidas, privadas y en este caso un loft. Ninguna habitación de Selina tiene televisor, en su lugar se colocaron pantallas y proyectores.

¿Precios? Las tarifas pueden variar según la demanda. Las habitaciones compartidas (entre 8 y 10 camas) cuestan entre $ 400 y $ 645 (la cama por noche) y las habitaciones privadas (ofrecen diferentes categorías) entre $ 2.150 y $ 5.160.

Eventos
En diálogo con InfoNegocios la experience manager de Selina Nueva Córdoba, Julieta Rosales, contó que los eventos son una parte muy importante de la “experiencia Selina”. Por eso todos los martes organizan un ciclo de cocina, uno de cine los miércoles y otro de música los jueves. 

Atenti emprendedores cordobeses
Selina Nueva Córdoba
cuenta con un retail e invita a emprendedores a comercializar sus productos a través de una concesión. Es una buena oportunidad, por el flujo de turistas extranjeros que tiene la cadena. 

Algunos números
La cadena opera 51 propiedades entre Europa y Latinoamérica, de las cuales 3 están en Argentina (Buenos Aires, Córdoba y Bariloche). Antes de fin de año proyecta abrir un Selina en Mendoza y alcanzar los 15 puntos para 2022 con aperturas en ciudades como Rosario, Mar del Plata, Salta, Mendoza, Ushuaia y Buenos Aires. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.