700 empleados ya cumplen tareas diarias en la planta de Córdoba de Volkswagen (hoy presentan el Nivus)

(Por Íñigo Biain) El presidente de Volkswagen Argentina hizo ayer los 700 km de ida (y los 700 de regreso) desde CABA para visitar el Centro Industrial Córdoba, repasar actividades y -de paso- tomar un café -convenientemente distanciados y con barbijos- con 5 periodistas locales. Qué dijo.
 

Estricto protocolo: Marcus Gorisch (nuevo director de la planta Córdoba), Thomas Owsianski, Angie Steizer y Turgay Yetim (director de suministros).
El Centro Industrial Córdoba de Volkswagen ya trabaja con 700 operarios del total de 1.350.

En cada presentación ante la prensa, Thomas Owsianski habla un mejor español. Este alemán que vivió en 9 países del mundo representando a Volkswagen (desde China a República Checa, de Rusia a Estados Unidos), hoy preside la empresa en Argentina y marca su impronta en la gestión.

Ayer hizo 1.400 km en una Touareg para visitar el Centro Industrial de Volkswagen en Córdoba y supervisar la reanudación de operaciones. Esta unidad productiva fue la primera del Cono Sur en volver a producir y luego le siguieron Pacheco y Tucumán (Scania) y dos plantas en Brasil (donde -además- hay otras dos aún cerradas).
 


La ocasión sirvió también para conocer a Marcus Gorisch, el brasilero (oriundo e hincha de Santos, Brasil) que ahora es gerente de la planta en Córdoba, en remplazo de Carlos Testa.

La planta de Córdoba de VW fabrica tres tipos de cajas de cambio: dos “viejas” (la MQ200 y MQ 250) y una moderna, la MQ281, un producto que será totalmente exportado y justo ahora empezó las primeras series de fabricación.

A tres semanas desde la reapertura tras el cierre por cuarentena, hoy trabajan en la ex Transax unos 700 operarios, del total de 1.350 que emplea VW en Córdoba. Con un estricto protocolo de seguridad (muy similar a los que aplican con sus 600.000 empleados en 150 países del mundo), el personal del Centro Industrial llega con su propia movilidad y sin usar transporte público.

Hoy, un 75% de los 80 concesionarios de Volkswagen en el país están abiertos, con la excepción de los localizados en CABA y AMBA y algún caso puntual más.

Aunque se estima que este año se venderán apenas unos 200.000 entre todas las marcas (Volkswagen llegó a vender 150.000 por sí sola en Argentina en 2017) , desde esta empresa no creen que su red de concesionarios sufra alguna baja. “Es una red pequeña -analiza Owsianski-; uno o dos años malos no es agradable para nadie, pero hoy hablamos con los concesionarios de Córdoba y los noté de buen ánimo para salir adelante”.
 


“Estamos charlando con Adefa y el gobierno un plan de financiamiento que sirva de estímulo para el sector”, explica Angela (Angie) Steizer, directora de Asuntos Públicos de VW Argentina, también integrante de la comitiva que pasó por Córdoba.

“El gobierno deberá hacer algo para este sector”, redondea el presidente de VW, sin dar más precisiones de los alcances de las medidas que se proponen o estudian.

Hoy se presenta el Nivus
A las 11 de hoy jueves 28, Volkswagen presentará (en un evento virtual) el Nivus, un modelo que en la región se hará en la planta de Sao Bernardo do Campo, en Brasil y que debería llegar al país en el segundo semestre.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.