7 razones por las que David Ruda debería ser El Cordobés del Año en la elección de La Voz

1) Porque sería reivindicar una forma muy poco reconocida de generar valor para la sociedad: crear empresas.
2) Porque arrancó como profe de educación física y en 40 años generó una compañía que da trabajo a 4.000 ciudadanos y servicios a millones de argentinos.
3) Porque es un claro ejemplo de que se puede ganar dinero siendo buena persona, haciendo crecer la riqueza para todos.
4) Porque pone la satisfacción de sus empleados en primer plano: volvió a ganar el certamen de Greats Place to Work.
5) Porque aún cuando su negocio es financiar compras y prestar dinero lo hace de una manera amigable y humana con sus clientes.
6) Porque en las nueve ediciones anteriores de El Cordobés del Año nunca ganó un empresario y quienes generan trabajo, empleo y riqueza merecen ser reconocidos.
7) Porque aunque su empresa tiene alcance nacional e internacional mantiene su sede central en Córdoba

Si querés ver al resto de los postulados al premio ingresá aquí y si querés votar por Ruda hacelo aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.