7 de cada 10 nuevas exportaciones desaparece en 2 años (claves para exportar y no morir en el intento)

El 70% de los nuevos negocios internacionales de la provincia de Córdoba desaparecen en dos años. La baja tasa de supervivencia se da de igual manera tanto en las exportaciones primarias, como para las MOA y MOI. El fenómeno es similar para Santa Fe y Buenos Aires, aunque no por ello deja de ser preocupante, ya que la verdadera conquista del mercado exterior se sustenta con la continuidad en el tiempo.
Según un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, presentado en el marco de las actividades organizadas por el Copec para celebrar sus dos años de vida, el 43,7% de los proyectos de exportación cordobeses dura 1 año; el 28,2% 2 años; el 14,9% 5 años; el 9,8% 10 años; y el 8,2% 15 años. ¿Un dato? La supervivencia mejora sustancialmente para negocios iniciales de mayor valor.
Como sugerencias para mejorar la supervivencia de los proyectos exportadores, en su presentación, los profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC detallan:
• Mejorar calidad y productividad.
• La diversificación de los productos existentes a nuevos mercados puede ser más efectivo que intentar el ingreso de nuevos productos a nuevos mercados.
• Extraer enseñanzas útiles de las experiencias de supervivencia.
• Expansión a nuevos mercados y productos: estimular el crecimiento por diseminación de información sobre tecnologías nuevas, contribuye a generar economías de escala, reduciendo la volatilidad de los TI.

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.