''Kichi'' le ganó la pulseada a Fábrega y Vanoli será el nuevo presidente del “Becerra”

Tras la “zamarreada” que Cristina le dio en su discurso del martes por la noche, las horas de Juan Carlos Fábrega en el Banco Central estaban contadas. Ayer el hombre dejó su cargo y horas después se anunció que será remplazado por Alejandro Vanoli, titular de la CNV, entidad que ayer inspeccionó las entidades acusadas por CFK de intentar “voltearla”. Con “roce” institucional y experiencia financiera, para algunos Vanoli es mejor opción que Pablo López o Cecilia Nahón, los otros nombres que sonaban. Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo”. Veremos.

Sale Fábrega y entra Vanoli en el BCRA.

Sorprendió a algunos, aunque se veía venir. Juan Carlos Fábrega dejó la presidencia del Banco Central tan solo 10 meses después de asumirla.

Su renuncia – la segunda, ya que había presentado otra el 31 de julio luego del blef en EE.UU. con los holdouts- elevó a 11 la cantidad de presidentes de la entidad que tuvo el kirchnerismo desde que gobierna el país.

Algunos aseguran que su remplazante, Alejandro Vanoli, titular de la Comisión Nacional de Valores, es una mejor opción que los otros nombres que sonaban: Pablo López (secretario de Finanzas) o Cecilia Nahón (embajadora en EE.UU), íntimos de Kicillof.

“Puede llegar a ser un límite al ministro de Economía”, interpretó un histórico del mundo financiero de Córdoba.

Para otros, en los últimos tiempos demostró ser un obsecuente del “modelo” y recuerdan que Vanoli fue el vocero que salvó a Cristina Kirchner cuando dijo que ésta “se confundió” al intentar aplicar la Ley Antiterrorista contra la firma Donelly y, además, destacaron que en las últimas horas tenía un discurso que iba en la misma línea que el fiscal Carlos Gonella.

En ese sentido, señalaron que ayer la CNV ordenó inspección a Balanz Capital y Banco Mariva, las financieras acusadas por Cristina de, junto a otras entidades y grupos empresariales, querer “voltearla” a través de la compra indiscriminada del “contado con liqui”. Precisamente ayer el joven representante de la Procelac aseguró que adquirir dólares vía contado con liqui no es ilegal, salvo que sea de manera sistemática y en grandes cantidades.

Si la presidencia de Vanoli morigerará la presión sobre las reservas, la emisión de pesos y equilibrará la política monetaria, está por verse. A priori sólo puede decirse que Vanoli ha venido abonando la estrategia de "Kichi": cuidar que no se vayan los dólares en lugar de fomentar que lleguen. En palabras del extitular del Central durante los primeros años del kirchnerismo, Alfonso Prat Gay: “están apostando por lo chiquito y buscando aire para llegar a fin de mandato”. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.