Largaron los “Siete Días de Pizza” en Córdoba de la mano de Circuito Gastronómico (con sorteo para los lectores de InfoNegocios)

Del lunes 24 al domingo 30 de mayo de 2021 se lleva a cabo en Córdoba la cuarta edición de “Siete Días de Pizza” (organizada por Circuito Gastronómico). Ante las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y Provincial, la fiesta de la pizza cordobesa se hace por delivery y take away.

Con el auspicio de Aperol, Pan Plano, Pepecito, Pizzería Popular, Pizza R,Strega Delivery y JD Pizzas y Lomos comenzó la segunda de las semanas temáticas de Circuito Gastronómico en 2021 (la primera fue la del Lomito).

Las promos

  • Miércoles: 25 % de descuento en el ticket final (incluyendo postres y bebidas) en mesas y pedidos que tengan sólo pizzas como plato principal.
  • De jueves a domingo: 2×1 en pizzas seleccionadas (al precio de la más onerosa) de 18 a 20.

Entre los bares, restaurantes y pizzerías con estas promos, están:

  • Pan Plano
  • Pepecito
  • Pizzería Popular
  • Pizza R
  • Strega
  • Di Solito
  • Pizza Madre
  • Estación 27
  • Renato
  • La Mundial
  • Bocatana
  • La Kermés
  • Riccione
  • Estación Norte
  • Jd Pizzas
  • Fortunato
  • CientoVolando
  • La Tasca
  • Parador El Triángulo
  • Junior B
  • Apartamento
  • Pibi
  • EL Taller -Villa General Belgrano-
  • Bertotti Pizza
  • Alto Ghandi Pizza Napoletana
  • La Comanda
  • Pizzería Don Luis
  • Lo de Amalia
  • Nolita
  • RapaPizza
  • Espacio Tejeda
  • Cocó Pizzas y Lomos
  • Pugliese
  • Bodegón Bar
  • Montagu
  • Valdivieso
  • Mud (Villa Allende)
  • Dock de Vinos
  • Risata
  • El Cacique
  • Locos por la Muzza
  • Yo qué como
  • Charles Pizza
  • Brobar
  • Mariani Delivery

Marche una pizza para los lectores de InfoNegocios

En esta nota podés participar por un menú de la semana (cena para dos personas) en:

  • Bertotti Pizzas
  • Pizzeria Popular (Tejeda)
  • Fortunato (Alta Córdoba)
  • Pan Plano (Barrio Jardín)

Dejanos tu comentario contando cuál es tu pizza preferida y el momento ideal para comerla (no te olvides de poner tu nombre, apellido y últimos 3 números del DNI).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.