Tiempo de TV y Monitores LED... ¿No más LCD?

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde el lejano oriente llegan los últimos lanzamientos de televisores y monitores con tecnología LED. Nos asomamos a tres de ellos.


 


Así es, vieja. Cuando te acostumbraste a decirle plasma ya había cambiado el nombre y la tecnología. Ya eran LCD. Y ahora que ya la tenías clara resulta que los últimos lanzamientos de los grandes fabricantes de tv y monitores están dotados de otra base tecnológica: LED. Que por si nunca te lo contaron quiere decir Diodo Emisor de Luz (en buen romance ).

Recientemente LG, Toshiba y Samsung han mostrado lo suyo, así que veamos.

Comenzando por Toshiba, el REGZA SV 55SV685D, es el televisor de mayor tamaño de la familia. En esta apuesta la japonesa se ha decidido por un “backpanel“ integral. En lugar de colocar la iluminación en los bordes (como Samsung), reparte los led uniformemente en toda la pantalla. Con esto no sólo consigue un contraste similar al del plasma, sino que además integra el control local. Una pantalla es muy "contrastada" si toda ella puede ser muy blanca y muy negra, pero de lo que se trata es de trasladar esa capacidad de contraste a cada uno de los píxeles. Si estás leyendo esta nota en un monitor LCD verás que probablemente en su vértice superior derecho tiene una relación de números que comunmente es 7.000:1, 20.000:1, 30.000:1, 50.000:1. Esta es la medida de su contraste, es decir, cuantas veces el blanco es más luminoso que el negro. Pues bien en un buen monitor LED esa relación puede estar entre 2.000.000:1 y 5.000.000:1 (groso no?).

Por su parte LG tiene para nosotros el W2286L. Un televisión-monitor,de 22 pulgadas con un contraste dinámico de 2.000.000:1 (H-Mode) y una resolución de 1680 x 1050 píxels (más que interesante). En cuanto a conectividad viene con dos puertos HDMI y un DVI. Como característica destacada, este TV-monitor viene de fábrica con una función AutoBrillo que ajusta de manera automática el brillo de la pantalla dependiendo de la iluminación ambiente que detecte su sensor.

Y ¿que tiene Samsung para mostrar? Ah! no se queda atrás para nada. Su nuevo LED Ecofit XL2370, producido con un proceso de fabricación que no contiene compuestos orgánicos volátiles y reduce la emisión de gases de carbono durante su uso. Utiliza un 50% menos de energía reduciendo la cantidad de carbono que se emite hacia la atmósfera. Su pantalla de 23” posee una profundidad de sólo 19mm. Su contraste dinámico es de 5.000.000:1 y su resolución Full HD (1920 x 1080).

En cuanto a precios hablamos de equipos que rondan los U$S 570.- Linda alternativa para ver el mundial hinchando por Ghana ¿no?

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.