Se venden más PCs por primera vez en el año (a nivel mundial)

(Por Eduardo M. Aguirre) El tercer trimestre del 2009 fue el primero en registrar un incremento en la venta de equipos informáticos en relación a igual período del 2008. ¿Cuáles son las marcas preferidas en el mundo? ¿Y por Córdoba cómo estamos? 

Luego de varios meses de números preocupantes causados por la crisis económica mundial, esta semana fue confirmado que la venta de PCs en todo el mundo creció 2.3% durante el trimestre pasado, frente al mismo periodo del año pasado, marcando el primer trimestre de crecimiento en lo que va del año.

En nuestra ciudad (inscripta en esta Argentina ciclotímica) es indudable que el canal de retail informático mira con mayor expectativa a 2010 que a lo que resta del 2009. ¿Por qué? Y mirá. En Córdoba en esta misma época del año 2008 se registraron ventas sensiblemente superiores (entre un 20% y un 30%) que las de este 2009 en lo relativo a equipos informáticos y si bien la demanda en algunas semanas amaga con crecer, enseguida vuelve a estancarse, por lo cual solo queda esperar un cambio sostenido en la actual tendencia.

Pero volviendo a la situación global, dentro del informe realizado por la firma IDC también se destacó que la venta de PCs creció hasta los 78.1 millones de unidades.

Lo que podríamos denominar como el ranking mundial de marcas está conformado de la siguiente manera:

1- HP con 20,2% del mercado y 15,79 millones de unidades

2- ACER con 14% y 10,96 millones de equipos (creció un 25,6% y desplazó a Dell al tercer lugar)

3- DELL con 12,7% (cayó un 8,4 % hasta los 9,95 millones de unidades)

4- LENOVO con 6,99 millones de unidades

5- TOSHIBA con 4,04 millones de unidades

Al presentar sus resultados, IDC indicó que Acer se benefició de un buen momento durante la temporada de regreso a clases (en el hemisferio norte), mientras que los precios de notebooks cayeron y las ventas de netbooks siguen creciendo.

Estos últimos datos son muy interesantes porque Dell no ha apostado a los netbooks de bajo costo, por lo que Acer se ha visto beneficiada por la competencia en este mercado, destacando que Acer igualmente supero a toda la industria en casi todos los mercados.

La situación es diferente en EE UU donde nos encontramos con un empate técnico en el primer puesto y las demás bastante más atrás:

HP = 25.5%

Dell = 25%

Acer = 11.1%

Apple = 9.4%

Toshiba = 8.1%

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.