El desafío del e-commerce

Ticketbis, la plataforma de compra-venta de entradas a shows que opera en 30 países cree que en los próximos tres años todas sus operaciones se harán vía Smartphones. Hoy comercializa un cuarto por esa vía.

Así como sucede en varias partes del mundo, el incremento del uso de los Smartphones en Argentina es prácticamente imparable. Cada vez son más los celulares de este tipo activos en el país y debido a la cantidad de herramientas y opciones que brindan, como la posibilidad de conectarse a Internet y utilizar aplicaciones de todo tipo, este dispositivo incluso está desplazando el uso a la PC.

Este innegable crecimiento en el uso de celulares inteligentes plantea una posibilidad y un desafío muy importante para muchas empresas: lograr trasladar sus servicios de forma fácil y accesible a las pantallas de este tipo de dispositivos.

Una de las empresas que reconoce este desafío como una oportunidad para expandir su negocio es Ticketbis, plataforma de compra y venta de entradas a espectáculos.

Al participar de la mesa redonda 'Líderes en Comercio Electrónico', realizada en Bilbao en el marco de European Ecommerce Conference (EEC), el fundador y director de Ticketbis, Jon Uriarte, reconoció que su empresa se está volcando en desarrollar los sistemas necesarios para facilitar que los usuarios utilicen su servicio a través de Smartphones y Tablets.

Si bien actualmente, a nivel global, el 25% de las ventas efectuadas en Ticketbis se producen a través de estos dos últimos, el 45% de su tráfico viene de plataformas Mobile, una tendencia que sigue creciendo día a día.

Sin embargo, en algunos de los más de 30 países donde opera la empresa, el uso de dispositivos móviles para comprar y vender entradas mediante este servicio pica en punta. Según reconoció Uriarte en la mesa redonda 'Líderes en Comercio Electrónico', mientras que en Japón el 80% de los usuarios de Ticketbis utiliza un dispositivo móvil para comercializar entradas a través de esta plataforma, en el Reino Unido la tasa es del 60%.

Según afirma el vicepresidente de Ticketbis, Jorge Díaz Largo, “la empresa apuesta a que en los próximos tres años prácticamente todas las compras online se hagan a través de un dispositivo móvil”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.