Buenos productos los de BenQ

(Por Eduardo M. Aguirre) Aprovechamos el lanzamiento de los nuevos modelos de monitores BenQ para hablar sobre esta marca que viene ofreciendo en el mercado global productos de sobresaliente relación precio-calidad.

Hace pocos días en oportunidad de asesorar al departamento de sistemas de una facultad cordobesa, me encontré con que ellos tenían por costumbre adquirir para sus aulas el que es seguramente el proyector más vendido entre los de gama básica, el S6 de Epson. Pues bien, como en tiempos de crisis los recursos disponibles deben rendir al máximo, abrieron el abanico para permitir al menos la posibilidad de probar otras marcas y modelos, siempre que se obtuviera el mismo rendimiento pero a menor costo. La grata sorpresa de esta breve experiencia la dio el MP-512 de BenQ. Uno de los proyectores más simples de esta marca y que impactó por la calidad, contraste y definición de su imagen. Desde luego que además su precio lo ayuda y mucho a ir ganándose un lugar, ronda los U$s 1.030 (con parte del impacto del impuestazo). Si bien no es de las marcas más reconocidas por el gran público, BenQ ocupa hoy por hoy el segundo lugar en el mercado de proyectores de Latinoamérica.
Esta misma compañía acaba de presentar en nuestra región dos nuevos modelos de monitores “eco-amigables” el G920WL de 19 pulgadas wide con proporción 16:10 y el G922HDL de 18.5 pulgadas wide con proporción 16:9, este último es la primera pantalla LED del mundo en el segmento de 18.5 pulgadas W.

Mediante la iluminación de fondo por medio de LEDs, la serie G ofrece imágenes brillantes que mejoran la productividad y la comodidad ocular en el lugar de trabajo. Exhiben cero fugas de luz, permitiendo un diseño con una ultra-alta relación de contraste dinámico (DCR) de 5 millones a 1.

En cuanto a sus beneficios para el medio ambiente estos paneles están 100 por ciento libres de mercurio, lo cual es una ventaja ecológica significativa sobre las tradicionales pantallas CCFL.

La tecnología de LEDs también permite a la Serie G un uso de energía considerablemente menor (aproximadamente un 60% menos en el G920WL y 43 % en el G922HDL) que las pantallas CCFL del mismo tamaño. De hecho, con apenas 10W (G920WL) y 11W (G922HDL) en el modo Eco, la serie G lidera la industria al tener la más baja demanda de energía en sus respectivas categorías de tamaño - un plus ecológico y económico para las empresas que buscan reducir los costos

Por aquí los tendremos en las vidrieras y góndolas a partir de diciembre.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.