Who, la productora que busca “hermosear” la ciudad

(Por Soledad Huespe) No hay antecedentes de algo así. Who es la primera productora artística que funciona como un canal entre instituciones y empresas. Durante la semana de los enamorados, la Dirección de Áreas y Corredores Comerciales de la Municipalidad de Córdoba lanzó el corredor comercial Güemes y Who desarrolló una intervención artística inclusiva que le agrega valor al barrio. La intención es llegar a toda la ciudad, que todo Córdoba respire arte.
 

“Más de 20 personas trabajaron para la productora y la artista Manuela Sonzini en esta acción del día de los enamorados, en la que se intervino con emojis de corazones más de 50 metros de la calle Fructuoso Rivera entre Belgrano y Cañada”, describe Pablo Lencioni, director de Innovación de Who. A eso se sumó la intervención sobre la calle Belgrano entre Fructuoso Rivera y Achával Rodríguez, pleno corazón del barrio, donde se tomó un tercio del adoquinado, un tercio de la vereda y bancos existentes en el paseo. “Se utilizaron los colores del arco iris , tomándolo temáticamente como una bandera de la inclusión, insistiendo en que todos podemos amar y ser amados sin distinciones de sexo, razas o creencias”, completa.
 


Cada vez son más las marcas que entienden el poder de la comunicación a través del arte. Este proyecto puntual se hizo posible entre la Municipalidad de Córdoba, Garín Pinturerías, Tecnus , Antares, Casa Negra, Peñón del águila, La cova del Drac y Mil grullas.

La obra llama la atención y agrega valor a unos de los lugares más neurálgicos de Córdoba. “Buscamos crear una ciudad más linda para que todos nos enamoremos de Córdoba”, concluye Lencioni.
 


 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.