“Tu propósito de Navidad” (Cordiez y Mercamax, juntos)

(Por SH). Este año con la excusa de la Navidad, Cordiez y Mercamax, se unieron para contar historias de solidaridad. Destacaron cinco relatos inspiradores que tienen, como fin, ayudar al otro.

Las fiestas son mucho más que una reunión alrededor de la mesa familiar. Esa es la propuesta de Cyre S.A. (Cordiez / Mercamax) donde destacaron cinco relatos inspiradores que tienen como fin, ayudar al otro, ya sea desde una fundación o un acto espontáneo y desinteresado.

Bajo el concepto “Tu propósito de Navidad” se destacó la historia de Juan, un bombero de La Cumbre que como tantos pasan el 24 de diciembre en el cuartel velando por los demás. La historia de Victoria que elige ser parte de la Asociación Hospital Infantil; la historia de Noelia que dedica parte de su tiempo a realizar colectas para ayudar a quienes menos tienen...

“La intención de la campaña es lograr que las personas puedan descubrir, en estas fiestas, la oportunidad de encontrar un propósito que le sirva de ayuda los demás. La intención es que dejemos de mirarnos a nosotros mismos, para poder ayudar a quien tenemos enfrente”, argumentan ARB Creative.

Ficha técnica:
Dirección creativa, producción y arte: ARB Creative
Cámara, técnica y edición: 404 Audiovisual
Estudio de grabación: BlackMaria
Historias: Carolina Ford – Banco de Alimentos / Juan Gabriel Ceballos – Cuartel de Bomberos de La Cumbre / Martín Alejandro Gómez – Cordiez / Noelia Ibarra – Lic. En RRPP / Victoria Vázquez – Asociación Hospital Infantil 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.