Todo al revés, todo mezclado (la campaña que quiere que recicles)

(Por Soledad Huespe) Con el objetivo de contarles a los jóvenes el nuevo sistema de recolección de residuos de LAM (Logística Ambiental Mediterránea), los creativos de Gurdu diseñaron una batería de spots y anuncios con la base de un trap muy pegadizo.

“Lo primero que vamos a contar es que el trabajo que hicimos junto al equipo de LAM responde a los caminos que las marcas están recorriendo o deberían empezar a recorrer: crear contenido, entender lenguajes y códigos del público al que pretendemos conectar”, así comienzan explicando desde Gurdu, la agencia al frente de la campaña Todo al revés, todo mezclado, que nace de investigar, interpretar, decodificar información y prestar mucha atención a las redes sociales para saber a quién y de qué se habla.


Objetivo: transmitir a los jóvenes el nuevo sistema de recolección de residuos, usos de los contenedores distribuidos en la ciudad y generar conciencia sobre la separación de basura. “Buscamos llegar de manera no convencional para que el receptor se adueñe del mensaje y lo sienta natural y no una imposición u orden. Propusimos un Trap que lo pueden escuchar en diferentes radios y apps de música, un videoclip, 3 acortes, además de formatos de VP y redes sociales.

Trabajamos con la productora Bit Bit y Hot Plug que entienden todo lo necesario para que un spot para separar la basura sea un videoclip con muy buena onda”, concluyen.


Ficha:

MARCA: LAM (Logística Ambiental Mediterránea)

AGENCIA: Gurdu

PRODUCTORAS: Bit Bit / Hot Plug

RESPONSABLE POR EL CLIENTE: Ing. Gabriel Giovannini

Gerente del Sistema de Gestión Integral

Lic. Florencia Efkhanian

Comunicación. Plan de Relaciones con la Comunidad

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.