Te vas de vacaciones y Claro no tiene fronteras (se deconstruye)

(Por SH) Llegan las vacaciones para muchos y Claro lanza su nueva campaña “Sin fronteras”, para continuar promocionando sus planes con Roaming América incluido, que les permite a sus clientes usar su servicio de telefonía de datos en todo el continente, sin costo adicional, como si estuvieran en Argentina. 

La oferta de la marca es tentadora: planes con Roaming en América incluido desde 5 gigas, y Europa (10 países) en el plan de 20 gigas. A esos planes se suman los packs de roaming para los clientes prepagos y control de 1GB, con los que se puede navegar en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile a precio local. Estos se pueden activar antes de viajar o en el lugar de destino y siempre se pagan en pesos. 


"Nuestra visión va más allá de lo referido a la tecnología, la comunicación y el entretenimiento; profundizando en lo social, cultural e inclusivo. El cuidado del medio ambiente, el avance vegano, el desarme, el cambio climático y la inclusión sexual encabezan hoy los intereses de los usuarios de todo el mundo y nosotros somos parte de esta nueva realidad", dice Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.  "Es un gran acierto conectar a un producto que deja de lado las fronteras, incluyendo y celebrando a todos los que avanzan en esta progresiva deconstrucción", completan desde Soul Sister, la agencia creativa.


 La realización estuvo a cargo de Oruga Films. La campaña cuenta con piezas de TV, vía pública y todo el espectro de medios digitales, incluyendo redes sociales. La banda es del ganador del Grammy, Childish Gambino. El comercial fue filmado en diferentes ciudades de América. 

Ficha Técnica 

Agencia: Soul Sister Buenos Aires
Anunciante: Claro
Producto: Roaming
Título: Sin fronteras
Director General Creativo: Gustavo Reyes
Directores Creativos: Maxi Sánchez Correa - Pedro Pappalardo - Pablo Carrera - Nicolás Chiesa
Directores de Arte: Hernán Rodrigo - Rodrigo Sotomayor
Productor Ejecutivo Agencia: Martín Di Masi
Directora de Cuentas: Patricia Mascheroni
Supervisora de Cuentas: Lucía Gruffat
Ejecutivos de Cuentas: Diego Testa - Agustina Cerdeiro
Compañía productora: Oruga Cine
Director: Javier Nir - Martin Levi - Fede Russo
Productor ejecutivo: Ioni Borisonik
Productores: Ariel Fainholc - Rodrigo Pedemonte
Director de fotografía: Julián Ledesma
Director de Arte: Enrique Cicciari
Editor: Adrian Pérez
Diseño de Vestuario: Giselle Peisojovich - Cecilia Belsito
Vfx: Pickle House - Martin Kowal - Matías Matteri
Post Productor: Florencia Cruz - Santiago Travi
Dosificado: Pentimento
Banda: Childish Gambino - 3005
Mix: Porta Estudio
Responsables por Claro: María Bariffi - Matías Tevez - Jaqueline Klein

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.