RE/MAX te invita a que sigas soñando desde casa

En el marco de los 15 años de la marca, la compañía de servicios inmobiliarios lanzó su campaña de comunicación “RE/MAX desde casa”, con el objetivo de acompañar a la comunidad. 

La campaña está alineada con la filosofía, valores e historia de la marca, resaltando la premisa #MuchoMásQueMudarte. 

RE/MAX siempre está cerca de la gente, tanto de los miembros de nuestra red, como de los clientes, acompañándolos, brindando servicios de calidad y, sobre todo, ayudando a cumplir los sueños de miles de personas de tener su hogar”, comentó Dotti Peñate, directora de Operaciones de la marca.

Las piezas principales de la campaña son dos spots. El primero está protagonizado por una niña y el segundo por una pareja de abuelos. Ambas piezas, resaltan el deber de permanecer en casa, respetando el aislamiento social, y al mismo tiempo destacan la necesidad de seguir motivados para construir un futuro mejor.
 


En conjunto con la campaña, se lanzó muchomasquemudarte.com.ar, donde la gente puede encontrar información inmobiliaria relevante para este momento, como la publicación de propiedades, visitas virtuales, entre otros servicios.

“En un momento de adversidad como el que atraviesa el mundo, la mirada positiva y esperanzada de la marca revela su posicionamiento, confirmando su compromiso con la comunidad. Después de estos 15 años de presencia en el mercado argentino, desde RE/MAX seguimos acompañando a los miembros de la red y a los clientes y brindándoles el mejor servicio posible desde nuestras casas”, agregó Dotti Peñate.

La campaña, fue ideada por la agencia Anarketing y se planificó con una estrategia 360. La misma cuenta con visibilidad en medios offline y online: tv, gráfica, internet y redes sociales.
 


Ficha técnica:
Equipo Creativo: Jimena Polleschi / Facundo J. Val
Director Producción Audiovisual: Gustavo Valentino
Redacción: Jimena Polleschi / Facundo J. Val
Diseño Gráfico: Florencia Cavallo
Director de Cuentas: Pablo Chiesa
Ejecutiva de Cuentas: Natalia Carossia
Community Manager: Matías Moliné
 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.