Por sus 30 años, Radio Suquía regala segundos a pymes

Radio Suquía ha decidido celebrar sus 30 años ayudando a las empresas cordobesas para que estas logren reactivarse. ¿De qué manera? La radio regalará un mes de publicidad gratis a las pymes. Entérate de los detalles, acá. 
 

La radio cordobesa, en medio de los festejos por sus 30 años, anunció su plan denominado “Pymes con todo”. La acción solidaria propuesta por la emisora tiene como fin ayudar a las pequeñas empresas a recuperarse por medio de la publicidad y superar la crisis generada como consecuencia de la pandemia. 
 


Radio Suquía, durante 30 días y de manera gratuita, pondrá a disposición del sector toda la fuerza potencial de su audiencia. Dentro de las condiciones para obtener dicho beneficio se manifiesta que las pymes cordobesas no deben estar pautando en ningún medio. 

La emisora ofrece, además, la posibilidad de grabar sin costo los spots publicitarios y con ello facilitar el acceso a todos los que no puedan disponer de esa inversión.

Para obtener los 30 días gratis de publicidad en Radio Suquía, los propietarios o representantes de las pyme deben enviar un correo a comercial@radiosuquia.com.ar con todos sus datos de contacto.
 


 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.