ON-LINE, la nueva campaña de Claro para promocionar su webstore

De la mano de la agencia Soul Sister, el gigante de las telecomunicaciones busca incentivar al cliente a usar su tienda online, con una seductora propuesta de 18 cuotas sin interés en una gran variedad de equipos. Mirá.

La nueva campaña de Claro, ON-LINE, llega en el momento justo, donde el e-commerce está más vigente que nunca y desde la compañía están al tanto de ello, buscando seducir al cliente con su tienda online accesible desde cualquier dispositivo. Los usuarios podrán acceder a una amplia variedad de equipos con diferentes opciones de medios de pago, incluyendo a contra factura.

En cuanto a lo visual, las piezas expresan las distintas tendencias y estéticas que son afines a las audiencias a las que apunta la marca. Una estrategia creativa a cargo de Soul Sister Buenos Aires y con la producción de Oruga Films. La campaña también abarcó diferentes canales: televisión, vía pública y medios digitales.

Sobre la campaña, Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Paraguay y Uruguay comentaba: "Seguimos enfocados en ofrecer al usuario diferentes opciones para la compra de Smartphones para continuar siendo facilitadores de tecnología. Ingresando a claro.com.ar/tienda, los clientes pueden renovar su celular con mayor comodidad y seguridad".
 
Ficha Técnica

  • Agencia: Soul Sister Buenos Aires
  • Anunciante: Claro
  • Producto: Equipos
  • Título: Online
  • Director General Creativo: Gustavo Reyes
  • Directores Creativos: Maxi Sánchez Correa - Pedro Pappalardo - Pablo Carrera – Nicolás Chiesa
  • Directores de Arte: Hernán Rodrigo – Rodrigo Sotomayor
  • Productor Ejecutivo Agencia: Martín Di Masi
  • Directora de Cuentas: Patricia Mascheroni
  • Supervisora de Cuentas: Lucía Gruffat
  • Ejecutivos de Cuentas: Diego Testa - Agustina Cerdeiro
  • Compañía productora: Oruga Cine
  • Productor ejecutivo: Ioni Borisonik
  • Productores: Rodrigo Pedemonte
  • Editor: Adrián Pérez
  • Gráficas/Animaciones: Mariano Fernández -  Adrián Anarella – Sebastian Mozuc
  • Dosificado: Pentimento
  • Banda: The Sister Raya
  • Responsables por Claro: Maria Bariffi -  Matias Tevez - Ariana Grillo

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.