“No salvemos a los sorbetes”, la premiada campaña de Subway

La organización Informa BTL de México, en la novena edición de sus premios, reconoció como “Mejor campaña de responsabilidad social de 2019” a la iniciativa de concientización de Subway Latinoamérica. La pieza, producida por Posibl, plantea la problemática existente entorno a las millones toneladas de plástico que terminan en el océano y afectan la vida de las especies marinas. 
 

La campaña de impacto social #NoSalvemosALosSorbetes de Subway Latinoamérica, producida por la compañía Posibl, invitó a todos los consumidores a reflexionar sobre los cambios urgentes que se necesitan para salvar la biodiversidad de los océanos y su fauna marina. 
 


La piezas gráficas y audiovisuales fueron lanzadas en el Día Mundial de los Océanos, 8 de junio de 2019, en toda Latinoamérica para concientizar sobre los inconvenientes que provoca el hecho de que  el 91% del plástico que se fabrica en el mundo no se recicla.  

Junto con la iniciativa, Subway anunció el lanzamiento de su plan para lograr convertirse en una marca 100% libre de plástico de uso único a través de 4 etapas que prometen reducir vertiginosamente su uso y buscar productos sustitutos amigables con el ambiente.
 


“Desde nuestro rol de storytellers y creativos, estamos muy orgullosos por este premio y por la gran aceptación que la campaña ha logrado en toda la región. Fue un honor ver el compromiso de Subway para trabajar por esta emergencia ambiental que vive nuestro planeta. Los grandes resultados obtenidos gracias a esta campaña en la reducción de uso de plásticos, son un enorme estímulo para seguir trabajando en la dirección correcta. Aún queda mucho por hacer y solo trabajando juntos entre empresas, consumidores y organizaciones, podemos cambiar la realidad y volver el mundo un lugar mejor”, expresó Martín Parlato, CEO y fundador de Posibl.

Además, Subway se unió a ONGs locales en varios países para generar conciencia y apoyar la protección, conservación e investigación del cuidado de las especies marinas en peligro de extinción. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.