“No salvemos a los sorbetes”, la premiada campaña de Subway

La organización Informa BTL de México, en la novena edición de sus premios, reconoció como “Mejor campaña de responsabilidad social de 2019” a la iniciativa de concientización de Subway Latinoamérica. La pieza, producida por Posibl, plantea la problemática existente entorno a las millones toneladas de plástico que terminan en el océano y afectan la vida de las especies marinas. 
 

La campaña de impacto social #NoSalvemosALosSorbetes de Subway Latinoamérica, producida por la compañía Posibl, invitó a todos los consumidores a reflexionar sobre los cambios urgentes que se necesitan para salvar la biodiversidad de los océanos y su fauna marina. 
 


La piezas gráficas y audiovisuales fueron lanzadas en el Día Mundial de los Océanos, 8 de junio de 2019, en toda Latinoamérica para concientizar sobre los inconvenientes que provoca el hecho de que  el 91% del plástico que se fabrica en el mundo no se recicla.  

Junto con la iniciativa, Subway anunció el lanzamiento de su plan para lograr convertirse en una marca 100% libre de plástico de uso único a través de 4 etapas que prometen reducir vertiginosamente su uso y buscar productos sustitutos amigables con el ambiente.
 


“Desde nuestro rol de storytellers y creativos, estamos muy orgullosos por este premio y por la gran aceptación que la campaña ha logrado en toda la región. Fue un honor ver el compromiso de Subway para trabajar por esta emergencia ambiental que vive nuestro planeta. Los grandes resultados obtenidos gracias a esta campaña en la reducción de uso de plásticos, son un enorme estímulo para seguir trabajando en la dirección correcta. Aún queda mucho por hacer y solo trabajando juntos entre empresas, consumidores y organizaciones, podemos cambiar la realidad y volver el mundo un lugar mejor”, expresó Martín Parlato, CEO y fundador de Posibl.

Además, Subway se unió a ONGs locales en varios países para generar conciencia y apoyar la protección, conservación e investigación del cuidado de las especies marinas en peligro de extinción. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.