Mercado Libre redefine Argentina: son Clarín y La Nación

(IB) Una muy buena y una muy mala hicieron Mercado Libre y su agencia GUT en tiempos de coronavirus: la buena fue cambiar el isologo de las manos que se saludan a los codos. La mala fue circunscribir la acción siguiente a Clarín y La Nación.

Como parte de su campaña regional de concientización “Codo a Codo”, Mercado Libre, y su agencia GUT, reforzaron el sábado pasado sus mensajes de prevención a millones de usuarios. Bajo el claim “Tenemos el diario del lunes, seamos responsables y usémoslo para frenar la curva de contagio”, la campaña se lanzó hoy ocupando las tapas de todos los diarios más importantes de Argentina, Uruguay, México, Colombia y Perú.

En el caso de Argentina y con una mirada excesivamente porteña, los elegidos fueron solo Clarín y La Nación. Allí centralizaron la pauta no solo de la falsa portada de esos matutinos, sino importantes avisos digitales en sus respectivos sitios web. Ni La Voz del Interior de Córdoba, ni Los Andes de Mendoza, ni El Tribuno de Salta, ni La Gaceta de Tucumán, entre otros diarios de capital de provincias fueron tenidos en cuentta.

“Nuestro objetivo es llegar de manera clara a la mayor cantidad de gente posible con el fin de ayudar a nuestros usuarios y colaboradores. Nuestra plataforma está disponible como un medio de prevención, concientización y consumo responsable, eliminamos las comisiones por las ventas de artículos de primera necesidad, moderamos los aumentos en productos como barbijos y alcohol en gel y sobre todo alentamos el desarrollo de los medios de pago electrónico a través de billeteras virtuales y pagos con QR, evitando así el uso del efectivo”, resume Louise McKerrow, Branding director Latam de Mercado Libre.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.