Mercado Libre redefine Argentina: son Clarín y La Nación

(IB) Una muy buena y una muy mala hicieron Mercado Libre y su agencia GUT en tiempos de coronavirus: la buena fue cambiar el isologo de las manos que se saludan a los codos. La mala fue circunscribir la acción siguiente a Clarín y La Nación.

Como parte de su campaña regional de concientización “Codo a Codo”, Mercado Libre, y su agencia GUT, reforzaron el sábado pasado sus mensajes de prevención a millones de usuarios. Bajo el claim “Tenemos el diario del lunes, seamos responsables y usémoslo para frenar la curva de contagio”, la campaña se lanzó hoy ocupando las tapas de todos los diarios más importantes de Argentina, Uruguay, México, Colombia y Perú.

En el caso de Argentina y con una mirada excesivamente porteña, los elegidos fueron solo Clarín y La Nación. Allí centralizaron la pauta no solo de la falsa portada de esos matutinos, sino importantes avisos digitales en sus respectivos sitios web. Ni La Voz del Interior de Córdoba, ni Los Andes de Mendoza, ni El Tribuno de Salta, ni La Gaceta de Tucumán, entre otros diarios de capital de provincias fueron tenidos en cuentta.

“Nuestro objetivo es llegar de manera clara a la mayor cantidad de gente posible con el fin de ayudar a nuestros usuarios y colaboradores. Nuestra plataforma está disponible como un medio de prevención, concientización y consumo responsable, eliminamos las comisiones por las ventas de artículos de primera necesidad, moderamos los aumentos en productos como barbijos y alcohol en gel y sobre todo alentamos el desarrollo de los medios de pago electrónico a través de billeteras virtuales y pagos con QR, evitando así el uso del efectivo”, resume Louise McKerrow, Branding director Latam de Mercado Libre.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.