Los 70 años de Aerolíneas merecen su propio logo

La compañía hizo público su nuevo isologo de inspiración retro para celebrar su aniversario número 70.

Aerolíneas Argentinas estrenó su nuevo isologo para festejar los 70 años de la compañía. La nueva imagen posee un número 70 robusto de inspiración retro junto con un cóndor, insignia histórica de la empresa.
 


Durante el año, Aerolíneas Argentinas realizará múltiples acciones centradas en la trayectoria de la compañía desde su fundación hasta la actualidad. Todas ellas serán acompañadas por el hashtag #Aerolineas70años.

Con un anclaje conceptual basado en los grandes hitos de la compañía a lo largo tiempo y en la iconografía de cada época, la nueva campaña contará con más de una sorpresa y anuncios especiales durante todo el año.
 


La empresa fue fundada el 7 de diciembre de 1950, mediante el decreto 9358/45 firmado por el presidente Juan Domingo Perón y como resultado de la fusión de ALFA, FAMA, Zonda y Aeroposta, las denominadas “aerolíneas argentinas”.

“Así como con aquel decreto fundacional que fijaba las bases de una política aérea y comercial verdaderamente federal y dándole prioridad al desarrollo de las compañías nacionales, hoy, tenemos el desafío de trabajar para recuperar Aerolíneas Argentinas para todos los argentinos y colaborar en el desarrollo productivo y económico del país”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.