¿Listos para el cambio? (“el” tema de la 10° Jornada del Circom)

Transformación digital, transparencia y propósitos en la comunicación son las claves para transitar las empresas hoy. Y justamente esos fueron los ejes de la 10° Jornada anual de actualización del Circom que reunió a más de 100 profesionales del área en el auditorio de Casa Naranja.

“Vamos a hablar de lo más novedoso de las instituciones que los comunicadores necesitamos conocer para trabajar de manera transversal. ¿Están listos para el cambio? ¿Están listos para la jornada?” –preguntó la doctora Marcela Farré, directora de las cinco carreras de comunicación de Universidad Blas Pascal, quien tuvo a su cargo la apertura. “Necesitamos también saber de qué cambio hablamos, qué debemos cambiar y qué cosas tienen que permanecer. La comunicación ya no es una estrategia, es una dimensión, abarca a todas las organizaciones”.


El primer panel estuvo a cargo de la doctora Rosa Argento, investigadora y directora de la consultora Levisman Argento, quien acercó conocimientos respecto de la transformación digital como paso al cambio cultural. “El cambio de paradigma nos afecta a todos, nos atraviesa. Yo soy especialista del cambio en las empresas y puedo decir que se trata de un cambio vertiginoso, disruptivo y a veces, no bienvenido. ¿En qué bosque estamos dentro de esta transformación digital? En el período de sinergia, previo a la madurez. Y prontos a comenzar otra transformación que será la de la nanotecnología y de la inteligencia artificial. En esta revolución, tenemos que cambiar nuestra propuesta de valor, nuestra manera de hacer negocios, nuestras habilidades dentro de la empresa” –destacó Argento.

Más tarde, el doctor Diego Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales de Libertad se refirió al compliance como política corporativa. El especialista inició su ponencia diciendo: “Hablamos de un tema que está casi de moda, vamos a hablar de compliance que parece tener en este momento mucha trazabilidad. El objeto es hablar de esto, pero lo más importante es hablar de hacer esto. Estamos en un proceso de cambio de nuestro programa de integridad. Porque compliance tiene que ver con cumplimiento pero también tiene que ver con el riesgo. Gestionamos el riesgo todo el tiempo. Es desafiante pensar en esto como política corporativa. Luchamos contra el fraude”.

Por su parte, Juan Pablo Mon, director de Marketing en Naranja y Javier Quintero, director de Estrategia y Marca de BBDO, aportaron su visión de casos de marcas con propósito.  “Es necesario repasar algunos casos, incluidas las presentaciones de marca. ¿Con qué propósito todos hablan hoy de propósito?”. “Hoy es un elemento de discusión. Me gusta esta definición, el coraje de querer cambiar algo. Así es como me veo, así es como soy y así es como quiero crecer” dijo Javier Quintero antes de presentar los casos con los cuales trabaja BBDO.

“En Naranja declaramos nuestro compromiso de manera pública y nos dimos cuenta de que el propósito que nos propusimos excedía el de una tarjeta de crédito. Y quisimos que fuera un vector, un facilitador de un valor. Nuestro valor es la alegría en todo” –explicó Juan Pablo Mon presentando a Naranja.


Finalmente, Franco Piccato, se refirió al proceso de cambio en la redacción de La Voz del Interior en su estrategia digital. “Necesitábamos realizar un cambio y cómo se recorre un camino de 100 años para una transformación digital. Una empresa habituada durante 100 años a hacer una tarea que hoy ha cambiado radicalmente. Hacerlo, además, mientras las cosas van ocurriendo. ¿Cómo nos adaptamos a esa evolución? Sabemos que junto con Internet llegó el apocalipsis de la información. Hoy cada persona es potencialmente un medio de comunicación. Competimos por la atención y por los anunciantes. Pero hoy podemos ser verificadores de información, esa es nuestra oportunidad”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.