La vía pública tiene su Foro Internacional (esta semana en CABA)

Del 25 al 27 de septiembre se reúnen en Buenos Aires la industria de la publicidad en vía pública de Latinoamérica. Es el segundo encuentro anual de la Asociación Latinoamericana de Out of Home (ALOOH) que espera más de 250 empresarios de empresas, centrales de medios, agencias de publicidad y anunciantes de 20 países de Latinoamérica y el mundo. Será en el Yacht Club de Puerto Madero (CABA).

La Vía Pública es considerada en todo el mundo un medio de comunicación. Su dinámica y la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos le han permitido mantener su participación de mercado en los presupuestos publicitarios y la centralidad a la hora de la planificación estratégica de campañas de interés público, branding y campañas políticas.


La ALOOH fue fundada por las entidades corporativas de la industria de los cuatro mercados publicitarios más importantes de Latam (Argentina, México, Brasil y Colombia) con el apoyo de la World Out Of Home Organization (WOOHO). Hoy tiene más de 50 miembros activos, de 17 países de la región.

Como antecedente, el año pasado se realizó el primer Foro ALOOH en Bogotá, al que concurrieron más de 150 empresarios de 14 países.

Si todavía no te inscribiste, podés hacerlo acá.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.