La UBP y “Estudiantes que hacen girar el mundo”

Alumnos reales, historias simples y algo que los une: la inquietud y el deseo de cambiar positivamente la realidad. La agencia Hello Brand estuvo a cargo de la propuesta creativa de la nueva campaña de la Universidad Blas Pascal, junto con su correspondiente implementación gráfica y audiovisual.
 

Una formación académica que busca sembrar inquietudes y deseos de cambiar positivamente la realidad es lo que muestra la nueva campaña de la Universidad Blas Pascal. Sus alumnos son los verdaderos protagonistas acompañados de frases que interpelan a la acción: “Están los que giran con el mundo y los que lo hacen girar”; “Están los que cuentan historias y los que hacen historia”; “Están los que levantan muros y los que abren puertas”.
 


“Además de la formación profesional que brindamos, con un fuerte acento en lo práctico, fomentamos las habilidades blandas, referidas al liderazgo, al trabajo en equipo, a la oratoria, etc. Líderes motivados en la transformación real de la sociedad es el mejor aporte que una universidad puede brindar a la Argentina. Nos sentimos comprometidos con este ideal y así lo hemos buscado reflejar en la nueva campaña”, comentó Ticiano Bianconi, vicerrector de Administración de la UBP

Nueva identidad visual
Junto al lanzamiento de la nueva campaña, la Universidad Blas Pascal renovó su sistema de identidad visual, asegurando coherencia y solidez en la construcción de la marca. La nueva imagen comenzó a implementarse en las piezas gráficas y progresivamente se irá aplicando en todos los dispositivos y plataformas de comunicación de la universidad. Este nuevo sistema, desarrollado por Carolina Menso y Sebastián Della Giustina, docentes de la Licenciatura en Diseño Gráfico, incorpora nuevas funcionalidades, como la de articular la identificación de las diferentes unidades académicas de un modo eficaz como parte de un sistema integrador y resuelve nuevos requerimientos y usos.
 

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.