La TV no ha muerto: 5 de cada 10 le cree más que a otros medios

(Por Soledad Huespe) El 99% de los argentinos tiene TV, eso ya es un dato. Según un estudio de Kantar Ibope Media, los argentinos miran en promedio 3 horas y media a través de la TV tradicional y otras pantallas. De este estudio se desprende también que 5 de cada 10 le cree más que a otros medios. En relación con la publicidad, el 46% de los argentinos considera que la publicidad en la TV es interesante y ofrece algo de qué hablar. ¿Ver para creer? 

Para muchos, la tele sigue siendo un miembro más de la familia. En Argentina, a nivel nacional, llega al 99% de los hogares y los argentinos miran en promedio 3:34 hs por día, siendo las mujeres quienes consumen, en promedio, 40 minutos más que los hombres. “Las personas de más de 50 años son quienes más tele miran con un promedio que se extiende a más de 5 horas diarias. Estos, son promedios diarios de visionado, considerando tanto a las personas que miran como a las que no”, aseguran.
 
La ventaja es que se puede acceder a sus contenidos, no solo de la manera tradicional, sino también a través de otros dispositivos digitales como notebook/PC, Tablet o Smartphone. “Según el estudio de TGI de Kantar IBOPE Media 2019, el 83% de los argentinos tiene acceso al menos a “dos pantallas”, es decir a una pantalla tradicional y al menos a otro dispositivo digital como los antes mencionados”, continúan de Kantar.
 
De acuerdo con este estudio, 5 de cada 10 argentinos confían en lo que ven en la TV más que en cualquier otro medio y el 60% de las personas que buscan productos anunciados en televisión frecuentemente comentan sus opiniones en redes sociales mientras consumen TV.
 
En relación con la publicidad, el 46% de los argentinos considera que la publicidad en la TV es interesante y ofrece algo de qué hablar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.