La Escuela Superior de Creativos renovó su oferta académica

“La escuelita” brinda herramientas creativas y de comunicación para que los estudiantes puedan explorar y descubrir qué es lo que más le gusta hacer.

La institución, formadora de creativos en Latinoamérica, cumple tres años en el mercado y ha decidido ampliar su oferta académica para brindar nuevas alternativas para sus estudiantes.

La Escuela Superior de Creativos ofrece seminarios y especializaciones en investigación, data, design thinking, social media, transmedia content, producción fotográfica y producción audiovisual.
 


“Es una de las pocas instituciones para desarrollarse en el mundo de la creatividad con la diferencia de que el principal motor de movimiento en la escuela es el “hacer”. Todo aquello que estudian, lo hacen a través del “aprender haciendo”. De esta forma, podemos asegurar la calidad y excelencia de nuestros egresados”, explicó Ricky Bianchi, directivo de la institución. 

Además, dentro de “la escuelita” los alumnos pueden obtener el título de Creativo Publicitario. El mismo le brinda a los egresados la posibilidad de trabajar tanto en agencias de publicidad como en productoras o post productoras.
 


“Nuestro plan de estudios se adapta a las necesidades verdaderas de la industria publicitaria. La forma en que se dicta la currícula, nos permite integrar los contenidos y estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías e innovaciones del momento. Tenemos un staff de profesores multidisciplinarios, profesionales destacados en su área que estarán a cargo de cada materia”, agregó Tomás Balduzzi, director de la escuela para creativos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.