La Escuela Superior de Creativos renovó su oferta académica

“La escuelita” brinda herramientas creativas y de comunicación para que los estudiantes puedan explorar y descubrir qué es lo que más le gusta hacer.

La institución, formadora de creativos en Latinoamérica, cumple tres años en el mercado y ha decidido ampliar su oferta académica para brindar nuevas alternativas para sus estudiantes.

La Escuela Superior de Creativos ofrece seminarios y especializaciones en investigación, data, design thinking, social media, transmedia content, producción fotográfica y producción audiovisual.
 


“Es una de las pocas instituciones para desarrollarse en el mundo de la creatividad con la diferencia de que el principal motor de movimiento en la escuela es el “hacer”. Todo aquello que estudian, lo hacen a través del “aprender haciendo”. De esta forma, podemos asegurar la calidad y excelencia de nuestros egresados”, explicó Ricky Bianchi, directivo de la institución. 

Además, dentro de “la escuelita” los alumnos pueden obtener el título de Creativo Publicitario. El mismo le brinda a los egresados la posibilidad de trabajar tanto en agencias de publicidad como en productoras o post productoras.
 


“Nuestro plan de estudios se adapta a las necesidades verdaderas de la industria publicitaria. La forma en que se dicta la currícula, nos permite integrar los contenidos y estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías e innovaciones del momento. Tenemos un staff de profesores multidisciplinarios, profesionales destacados en su área que estarán a cargo de cada materia”, agregó Tomás Balduzzi, director de la escuela para creativos.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.