Interact y el IAB lanzan la cuarta edición de los premios +Digital

(Por SH) Pensar en digital requiere no solo estrategia, sino también una lógica creativa propias. Estos premios a la creatividad digital son organizados por Interact, la entidad que reúne a las agencias interactivas argentinas, y el Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB Argentina). Se trata del primer premio 100% de la industria digital que reconoce tanto la creatividad y la estrategia en forma integral.

Hasta el 14 de agosto hay tiempo para inscribir las piezas en este certamen que convoca a las agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas. ¿Las categorías? Data, Estrategia, Creatividad, Craft (Copy/Diseño/Animación), Experience (UX/UI), Tecnología y Media.

Y a diferencia de años anteriores, cada caso que se presente tiene que inscribirse en un mínimo de dos disciplinas. La combinación de las siete disciplinas dará como resultado un total de 21 categorías que serán premiadas en estos premios, junto a la distinción que también se otorga a las mejores campañas de Bien Público.

“Los resultados en digital están muy relacionados con la integración de diferentes disciplinas. Por ese motivo, decidimos que este año se premien las campañas en forma integral y no haya categorías únicas. La premisa para esta edición del Premio +Digital es que los casos abarquen al menos dos disciplinas; por ejemplo una agencia va a poder presentar un caso que integre Creatividad y Data, o Craft más Estrategia, o múltiples combinaciones de disciplinas”, señala Gustavo Buchbinder, presidente de Interact.

"Al ser el único premio 100% digital tiene una gran relevancia para la industria. Nuevamente, el IAB e Interact se unen en esta iniciativa conjunta, para elegir los mejores casos de marketing y publicidad digitales, producidos en Argentina", completa Gervasio Marques Peña, presidente de IAB Argentina.

Las acciones y campañas ganadoras serán anunciadas y recibirán sus premios en el marco del IAB NOW, evento anual del IAB que se realizará el próximo 27 de agosto en el DOT Baires Shopping. Un jurado, integrado por referentes de la industria digital, elegirá los mejores casos.

Hasta el 1 de agosto es posible acceder a un 20% de descuento por inscripciones tempranas.  

Para informes, inscripción u obtener el descuento por Early Entries, escribir aquí.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.