Interact y el IAB lanzan la cuarta edición de los premios +Digital

(Por SH) Pensar en digital requiere no solo estrategia, sino también una lógica creativa propias. Estos premios a la creatividad digital son organizados por Interact, la entidad que reúne a las agencias interactivas argentinas, y el Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB Argentina). Se trata del primer premio 100% de la industria digital que reconoce tanto la creatividad y la estrategia en forma integral.

Hasta el 14 de agosto hay tiempo para inscribir las piezas en este certamen que convoca a las agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas. ¿Las categorías? Data, Estrategia, Creatividad, Craft (Copy/Diseño/Animación), Experience (UX/UI), Tecnología y Media.

Y a diferencia de años anteriores, cada caso que se presente tiene que inscribirse en un mínimo de dos disciplinas. La combinación de las siete disciplinas dará como resultado un total de 21 categorías que serán premiadas en estos premios, junto a la distinción que también se otorga a las mejores campañas de Bien Público.

“Los resultados en digital están muy relacionados con la integración de diferentes disciplinas. Por ese motivo, decidimos que este año se premien las campañas en forma integral y no haya categorías únicas. La premisa para esta edición del Premio +Digital es que los casos abarquen al menos dos disciplinas; por ejemplo una agencia va a poder presentar un caso que integre Creatividad y Data, o Craft más Estrategia, o múltiples combinaciones de disciplinas”, señala Gustavo Buchbinder, presidente de Interact.

"Al ser el único premio 100% digital tiene una gran relevancia para la industria. Nuevamente, el IAB e Interact se unen en esta iniciativa conjunta, para elegir los mejores casos de marketing y publicidad digitales, producidos en Argentina", completa Gervasio Marques Peña, presidente de IAB Argentina.

Las acciones y campañas ganadoras serán anunciadas y recibirán sus premios en el marco del IAB NOW, evento anual del IAB que se realizará el próximo 27 de agosto en el DOT Baires Shopping. Un jurado, integrado por referentes de la industria digital, elegirá los mejores casos.

Hasta el 1 de agosto es posible acceder a un 20% de descuento por inscripciones tempranas.  

Para informes, inscripción u obtener el descuento por Early Entries, escribir aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.