HelloBrand, la agencia atrás de Moda en la Calle

Cuando una marca entiende la importancia de conectar con su público suceden cosas como esta: Moda en la Calle, una iniciativa de Nuevocentro Shopping para acercar la moda a la gente, para romper con la estructura de los desfiles tradicionales y crear una experiencia que no solo es moda, sino un lugar, una puesta, una sensación.

En clave de encuentro fresco y, sobre todo, bien recordable, este evento se llevó a cabo gracias al trabajo colaborativo (una de las banderas de Hello) de una marca, agencias, productores, especialistas en contenidos, relacionistas, influenciadores y técnicos. 


“En esta tercera edición de Moda en la Calle (que se desarrolló el último jueves), elegimos un lugar icónico como es el nuevo Parque del Chateau”, comenta Franco Berardo, director de HelloBrand, la responsable de la coordinación de esta movida. “La idea era que el público se quedara con una visual única de esta tarde de primavera donde los colores de la nueva colección se mezclaban con las texturas de árboles autóctonos, jardines increíbles y un atardecer impecable detrás del revalorizado museo Chateau Carrera”.

Los invitados, modelos e influencers fueron más que observadores de este desfile, se convirtieron en protagonistas a través de una acción que los invitaba a co-crear contenido, a mostrar sus puntos de vista y entre todos armar una gran historia, un registro único de lo que fue #modaenlacalle 2019


A falta de nuestra tradicional “ficha técnica”, van los créditos de esta puesta: Nuevocentro Shopping, HelloBrand, Persona, Mannequins Lab, Juan Lagger, Luciano Colman, Pesca, Franco Capelli, Edu Toro, StampsHistorias, las modelos, Agencia Córdoba Turismo y Agencia Córdoba Cultura.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.