HelloBrand, la agencia atrás de Moda en la Calle

Cuando una marca entiende la importancia de conectar con su público suceden cosas como esta: Moda en la Calle, una iniciativa de Nuevocentro Shopping para acercar la moda a la gente, para romper con la estructura de los desfiles tradicionales y crear una experiencia que no solo es moda, sino un lugar, una puesta, una sensación.

En clave de encuentro fresco y, sobre todo, bien recordable, este evento se llevó a cabo gracias al trabajo colaborativo (una de las banderas de Hello) de una marca, agencias, productores, especialistas en contenidos, relacionistas, influenciadores y técnicos. 


“En esta tercera edición de Moda en la Calle (que se desarrolló el último jueves), elegimos un lugar icónico como es el nuevo Parque del Chateau”, comenta Franco Berardo, director de HelloBrand, la responsable de la coordinación de esta movida. “La idea era que el público se quedara con una visual única de esta tarde de primavera donde los colores de la nueva colección se mezclaban con las texturas de árboles autóctonos, jardines increíbles y un atardecer impecable detrás del revalorizado museo Chateau Carrera”.

Los invitados, modelos e influencers fueron más que observadores de este desfile, se convirtieron en protagonistas a través de una acción que los invitaba a co-crear contenido, a mostrar sus puntos de vista y entre todos armar una gran historia, un registro único de lo que fue #modaenlacalle 2019


A falta de nuestra tradicional “ficha técnica”, van los créditos de esta puesta: Nuevocentro Shopping, HelloBrand, Persona, Mannequins Lab, Juan Lagger, Luciano Colman, Pesca, Franco Capelli, Edu Toro, StampsHistorias, las modelos, Agencia Córdoba Turismo y Agencia Córdoba Cultura.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.