El FePI con nueva sede: este año será en Mendoza 

(Por Soledad Huespe) La13ª edición del Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente se traslada a Mendoza este 2019. ¿La razón? Un acuerdo con la Asociación Mendocina de Actividades Publicitarias (AMAP) y con el patrocinio oficial del gobierno de esa ciudad. ¿Cuándo será? El 10, 11 y 12 de octubre en el Complejo Nave Cultural de la capital mendocina.

Este año el festival continuará con el formato que estrenó en la última edición en Rosario. El programa de actividades se denomina “Experiencia FePI Mendoza 2019”, y en su contenido, además de conferencias, workshops, espacios de networking, muestras y cierre con la premiación, como en todas las ediciones del FePI; se incorporarán actividades de turismo, culturales y de difusión de la ciudad y la provincia, de las que podrán participar todos los que concurran al festival.

Además se ofrecerá una propuesta ampliada, a fin de que los asistentes argentinos y extranjeros permanezcan en Mendoza, y aprovechen paquetes turísticos promocionales para el fin de semana largo, luego de la finalización del FePI 2019, el sábado 12 de octubre (el lunes 14 será feriado).

Sobre el FePI

Son 16 categorías de las que participan agencias de publicidad y marketing, estudios de diseño, creativos, productoras audiovisuales, anunciantes, consultoras, profesionales de Marketing y empresas de Relaciones Públicas del país y del mundo. Además, este año estrena su nueva categoría “Influencer Marketing”, para premiar a quienes hayan liderado una estrategia de marketing con influencers, implementada a través de redes sociales, mediante la cual se hayan logrado los objetivos propuestos por la marca.

El plazo para participar se extiende hasta el 23 de agosto próximo y tanto la inscripción como el envío de materiales se realizan accediendo al Nuevo Sistema FePI On-line a través de la web oficial.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.