#desalmercena, la nueva campaña del Banco de Alimentos

La falta de acceso a una alimentación correcta provoca que muchas personas deban privarse de las comidas que deberían consumir a lo largo del día. Por esta razón, se propuso el concepto #desalmercena para concientizar sobre la problemática. 

La Fundación Banco de Alimentos, junto con FeelM y Marcas Crowdbranding, decidieron llevar a adelante una nueva campaña ante la situación de pobreza y vulnerabilidad bajo la que viven muchos cordobeses, la cual genera que no puedan acceder a alimentos completos y saludables.
 


#Desalmercena es el concepto propuesto en el nuevo material difundido por la organización, el cual refleja que una gran cantidad de personas deben “saltearse” comidas por necesidad. 

La fundación trabaja, desde el año 2020, para reducir el hambre a través del recupero de alimentos para consumo. Los mismos luego son distribuidos entre más de 300 organizaciones sociales. En 2019 acercó 2.153.302 kilogramos de alimentos a 26.752 cordobeses que necesitaron ayuda, bajo normas de calidad certificada.
 


Hoy el Banco de Alimentos trabaja para dar respuesta a las 162 organizaciones que se encuentran en lista de espera  y precisan ser incorporadas. Conocé cómo ayudar al Banco de Alimentos y a sus más de 25.000 beneficiarios aquí.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.