Cooking, la agencia que cocina nuevos emprendimientos

(Por SH) Nació  en 2014 con un objetivo y fue mutando hasta convertirse en una agencia de publicidad que combina lo tradicional de lo off line con lo disruptivo de lo online. Con cuentas nacionales e internacionales, esta cocina de ideas se prepara para sacar del horno su última creación a fines de noviembre: The Fastly, una agencia “hermana” de Cooking con un gran diferencial. Será una agencia 100% online y para emprendedores que no pueden “bancar” una tradicional con precios por debajo del 50%.

Joni Krupik es un emprendedor serial. Eso afirman quienes lo conocen. Todo inició con Waggon allá por 2014. Se trata de un centro de distribución integral de alimentos, productos de limpieza, productos frescos, condimentos y semillas que hoy abastece a más de 250 restaurantes en Córdoba (entre ellos restaurantes, deliverys, hoteles, caterings) y además hoy realiza envios al norte del país con canales de venta online y call center. Con ese emprendimiento inicial, comenzó Cooking, una agencia de publicidad que en un principio estaba pensada para dar soluciones al sector gastronómico. Lo cierto es que con los años fue mutando hasta convertirse en la agencia integral que es hoy y donde trabajan 12 personas en creatividad, marketing, social media, análisis y diseño web y branding. “Cooking es una cocina de ideas cuyo diferencial con las agencias tradicionales es que tomamos las cuentas como propias. Somos una agencia 360, integral, pero no desconocemos que la demanda más fuerte es en lo digital. Porque muchas veces es más económico y más efectivo. En ese sentido Google Ads es el mejor ejemplo de efectividad y eficiencia”, describe Joni.


Son tres los socios de Cooking: Joni Krupik, Dolores Vidal e Iván Krapacher que describen el momento como de “crecimiento explosivo”. Tan es así que para fin de mes tiene previsto el lanzamiento de una nueva agencia publicitaria: The Fastly. Una agencia 100% digital, online, donde los clientes (emprendedores y potenciales emprendedores) podrán potenciar sus marcas con precios muy accesibles. Aseguran tarifas por debajo del 50 ó 60% de una agencia tradicional. “La idea es que a través de The Fastly se conecten emprendedores con una agencia donde no habrá una cara. Es decir, el rol de cuentas no va a existir. Sino que todo será online, inmediato y con precios accesibles, con contenidos fuertemente basados en estrategias para potenciar la marca”, resume Krupik.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.