"Buscamos clientes valientes" (lo nuevo de Avión de papel)

(Por Soledad Huespe) La agencia arrancó el año realizando una campaña institucional llamada "Buscamos clientes valientes". 
 

“Durante, estos casi 8 años, en el mercado hemos trabajado con clientes de distintas categorías, tamaños y visiones, lo cual nos permitió desplegar herramientas y adquirir un expertise relevante a la hora de asesorar y generar valor a las marcas que hemos representado en términos de comunicación en todos estos años. Hoy, y después de haber adquirido esta experiencia, implementamos la campaña: clientes valientes”, comenta Lucho González, director creativo de la agencia.
 


La idea de esta búsqueda es encontrar esos clientes que quieran que su marca sea una marca con propósito. Que más allá de buscar resultados comerciales, tomen una postura respecto de una situación relevante para la sociedad, y que con ayuda de la agencia la hagan parte de su estrategia y de su comunicación, conectando la creatividad con la realidad.

"Creemos que las empresas comprometidas, son aquellas que suman valor real para sus consumidores. Nuestro objetivo es desarrollar nuestro rol de comunicadores para poder ser un aporte tanto para las marcas como para la sociedad”, concluye González.
 


La implementación de la campaña integra vía pública, merchandising y comunicación digital.

Si sos de los "corajudos" podés contactarte vía mail aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.