Bigbox propone un nuevo claim: La felicidad de regalar 

La empresa líder en regalos de experiencias propone un nuevo concepto que expresa que la felicidad es doble ya que implica tanto la felicidad de quien recibe el regalo como de quien lo hace.

Para Bigbox, “las experiencias brindan más felicidad que comprar productos para uno mismo”. Manteniendo su compromiso y su propósito inicial, la marca estrenó su nuevo claim: “La felicidad de regalar”. 

El nuevo manifiesto expresa que la felicidad de regalar es doble: implica tanto la felicidad de quien recibe el regalo como de quien lo hace, “me hace feliz ver feliz a quien estoy agasajando”.

El nuevo claim busca reforzar la apuesta que hace Bigbox desde sus comienzos para lograr un mundo más generoso, un mundo donde se regale más y se vivan más experiencias.


Según un informe emitido por el canal Bloomberg, cuando las personas compran algo, el efecto de felicidad es inmediato y logra un pico en el momento del consumo. Sin embargo, este suele bajar rápidamente, e incluso terminar en infelicidad al sentir que fue un gasto inútil o innecesario. ¿La solución? Regalar experiencias, porque cuando se trata de ellas, existe una felicidad anticipada de lo que se va a vivir, y una vez vividas se van resignificando con el recuerdo, lo que produce otros picos de felicidad en el tiempo.

Gastón Parisier, CEO de Bigbox, expresó: “¿Por qué regalamos? Porque ver felices a los nuestros nos hace muy felices. No importa el motivo, la ocasión, solo importa hacer feliz a alguien. Los momentos de felicidad son los que se recordarán siempre”.

La nueva campaña fue creada por la agencia Gut (Gastón Bigio), que buscó destacar aquello que hace diferente a la marca y reforzar el propósito de Bigbox, que las personas sean cada vez más generosas, y más felices regalando. Esta es la misma agencia que acompañó recientemente a Mercadolibre con el lanzamiento de su nuevo claim.


La marca propone más de mil experiencias para regalar: momentos inigualables en restaurantes, spas, salones de belleza, hoteles y actividades de aventura. La marca superó las 500 mil experiencias vividas por los usuarios, y dentro de las más vendidas se destacan los masajes y spa, las cenas y los desayunos y brunchs. De esta manera, se posiciona como líder en regalos de experiencias en Latinoamérica.

Bigbox ya cuenta con once puntos de venta en diferentes shoppings del país, en nuestra ciudad podés encontrarla en el Córdoba Shopping. Además, hay locales en Unicenter, Alcorta, Alto Palermo, Galerías Pacífico, Abasto, Alto Avellaneda, Dot Baires, Patio Bullrich, Tortugas Open Mall y Alto Rosario Shopping.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.