Besarse en el taxi no significa “sí” (la nueva campaña de Absolut)

(Por Soledad Huespe) El mes de la mujer es la excusa que Absolut usa para volver a alzar la bandera y visibilizar problemáticas sociales. Desde hace casi 40 años se compromete con la comunidad LGBT, y ahora se suma en una nueva campaña para reflejar una realidad, la violencia de género, para ayudar y contribuir a erradicarla.

En esta ocasión la marca impulsó una campaña para concientizar sobre la violencia de género. Como una marca progresiva y vanguardista, Absolut propone derribar suposiciones que las personas tienen alrededor del consentimiento y traer claridad absoluta en la emisión de los mensajes.
 


A través de mensajes como “besarse en el taxi no significa un SÍ”; “comprarle a alguien un trago no es comprar un SÍ”; “darte un número no es un SÍ”; “coquetear no es un SÍ”; “solo un SÍ es un SÍ”; siendo el objetivo principal abrazar el consentimiento como una forma de vida.

“En Absolut partimos de la necesidad de luchar por una sociedad diversa y respetuosa, donde todos puedan sentirse libres y seguros. Promovemos la libertad y rechazamos cualquier tipo de violencia”, destaca María García Muro, Brand manager de la marca en Argentina.
 
Absolut se compromete una vez más a darle espacio y voz a aquellas problemáticas que persisten en nuestra sociedad, concientizar para derribar cualquier tipo de violencia que exista en el mundo.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.