ACAP cerca de los referentes internacionales

(Por SH) Vincular la publicidad cordobesa con los referentes nacionales e internacionales empieza a potenciarse porque la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad firmó un acuerdo con LatinSpots y el Festival Internacional Ojo de Iberoamérica 2019. Los socios van a tener beneficios especiales a la hora de inscribir piezas y comprar entradas.

El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 25 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo. Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad. Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.

Los socios ACAP pueden comprar pases con 50% de descuento hasta el 10 de octubre. Para inscribir piezas también hay descuentos importantes. “Nos parece relevante tener cercanía con uno de los medios regionales más importantes de nuestra industria y la posibilidad de vinculación que esto implica. Poder generar este espacio con referentes es sin duda muy enriquecedor para todas nuestras agencias asociadas”, comentan desde la ACAP.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.