Chile: Las promotoras no son un commodity, sostienen en Touch (y mal no les fue)

Touch tiene claros sus objetivos: profesionalismo en la industria, compromiso con los resultados y ser un ejemplo de liderazgo en los más de 2.000 jóvenes universitarios que trabajan mensualmente con ellos. Al parecer no están lejos ya que lograron multiplicar por 4 su facturación de 2010 versus 2009, alcanzando US$ 4 millones, siendo el segmento de Trade Marketing el  proyecto más exitoso y el que impulsó el crecimiento en 2010. Ignacio Rojas (3º en la foto junto a José Masihy, Antonio Monckeberg, y Roberto Ibañez) , gerente del área, indicó que “entendiendo que el 80% de las decisiones de consumo se toman en el punto de venta, lo que hicimos fue descommoditizar la industria de la promotora, mediante la inclusión del modelo de captadores: jóvenes universitarios altamente capacitados y que impulsan la venta de los productos en el retail”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.