Urban Grupo de Comunicación anuncia cambios directivos (y nuevas áreas especializadas)

 La compañía busca consolidarse como un centro de excelencia en Argentina y Latinoamérica, combinando creatividad, tecnología e inteligencia estratégica para afrontar los desafíos actuales del mercado.

Como parte de esta transformación, Urban suma nuevas unidades de negocio enfocadas en Data Intelligence, Digital Content, Policy Communications y Marketing Services. Además, lanza un Hub de Creatividad & Innovación con un enfoque transversal, que refuerza su ADN creativo en todas las áreas y geografías donde opera.

Con más de 27 años de trayectoria, Urban ha liderado campañas y estrategias para Mercado Libre, adidas, Unilever, Samsung, L’Oréal, Zurich, PlayStation, American Express y Red Hat, entre muchas otras. Esta renovación busca consolidar ese liderazgo y ofrecer soluciones integradas, eficaces y de alto impacto.

La estrategia de crecimiento está liderada por Kiki Faure, General Manager Argentina & Chief Client Officer México, quien encabeza la integración de servicios y el fortalecimiento del equipo en Argentina. En ese marco, se designaron nuevos roles clave que apuntan a consolidar un equipo multidisciplinario altamente capacitado. Entre los nuevos nombramientos se destacan:

  • Margarita Harris – VP de Comunicación

  • Celeste González – Brand General Director & Influencer Marketing

  • Tomás Fitz Simon – Head of Digital Marketing

  • Agostina Baiardino – Brand Content Manager

  • Natalia Lecca – Sustainability Director

  • Natalia Fidel – Policy Comms Expert

  • Martín Kanenguiser – Director de Cuentas Sr.

  • Samantha Benbegnu – Senior Data Director, con foco en IA aplicada a la gestión estratégica

"Creemos en la comunicación como una herramienta estratégica capaz de construir confianza y generar conexiones reales que impacten en el negocio de nuestros clientes. Esta nueva etapa refleja nuestra apuesta por el talento y la innovación para seguir liderando en la región", afirmó Gabriela Korovsky, Co-Founder & CEO de Urban.

Por su parte, Kiki Faure agregó: "En Urban, la búsqueda de soluciones integrales siempre ha sido una prioridad. La confianza con nuestros clientes se construye a través de resultados y evolución constante. Esta expansión reafirma nuestro compromiso con la innovación, el desarrollo de nuevas capacidades y productos a la altura de los desafíos actuales del mercado".

En línea con este enfoque, Urban desarrolló nuevas metodologías para la planificación estratégica basada en datos y creó innovadores formatos de entrenamiento en vocería, como el ‘Crossfit para voceros’. También implementó un programa integral de influencer marketing, con gestión End to End desde la planificación y selección hasta la medición de resultados a partir de datos.

Además, la compañía lanzará el RIM (Reputation Intelligence Monitor), una plataforma que permite monitorear en tiempo real la reputación de marcas y organizaciones.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.