Sura Ventures, parte del ecosistema Sura GG, anunció que avanza en procesos de due diligence con siete estudios de videojuegos, de los cuales cuatro serían adquisiciones totales, por un valor conjunto superior a 60 millones de dólares. Más de 150 juegos ya aplicaron para integrarse a su plataforma, que combina gaming y tecnología blockchain.
El modelo de Sura propone un token compartido entre múltiples títulos, permitiendo que cada estudio conserve su esquema de monetización mientras accede a infraestructura, comunidad y recursos comunes. Esto abre nuevas fuentes de ingresos sin depender del tradicional modelo play-to-earn.
En paralelo, la compañía nombró a Rod Oliveira como Chief Growth Officer (CGO). De origen portugués y radicado en Alemania, Oliveira trabajó en InnoGames, SEGA y Fishlabs, fue VP de Marketing en Ultra.io, cofundador de ANP Labs y es miembro de la Blockchain Game Alliance. Su misión será liderar la integración de nuevos estudios y escalar la presencia global de Sura Ventures.
“El nombramiento de Rod y el pipeline actual marcan un punto de inflexión para nuestra estrategia global”, señaló Mariano Rubinstein, CEO y cofundador de Sura. “Estamos construyendo un ecosistema que ya despierta el interés de estudios con valuaciones de decenas de millones de dólares y que tiene el potencial de convertirse en el hub de gaming Web3 más ambicioso de América Latina, con impacto global”.
Con una comunidad de más de 1,6 millones de jugadores y una app que integra misiones, torneos, recompensas y crypto wallet, Sura Ventures busca consolidarse como un actor de escala internacional en la intersección entre videojuegos y blockchain.