Sebastián Siseles es el nuevo CEO de Vesseo

El ejecutivo asume el liderazgo de la billetera digital con el objetivo de potenciar su crecimiento en Argentina, Latinoamérica y otros mercados internacionales.

Con una sólida trayectoria en el ecosistema digital global, Siseles fue uno de los impulsores del crecimiento de Freelancer.com, donde se desempeñó como vicepresidente Global. Su incorporación a Vesseo marca un nuevo capítulo en la estrategia de expansión regional e innovación tecnológica de la compañía.

"Asumo esta responsabilidad con total convicción y compromiso. Estoy entusiasmado por trabajar junto a un equipo talentoso y apasionado, con el objetivo de llevar a Vesseo al siguiente nivel y generar un impacto real en la vida de nuestros usuarios", expresó Siseles. Y agregó: "En un mundo cada vez más digital, brindar soluciones simples, seguras y globales no es solo una oportunidad de negocio, sino una misión transformadora".

Fundada con la misión de facilitar el acceso al sistema financiero mediante tecnología blockchain, Vesseo permite operar con dólares digitales de forma sencilla, segura y sin fronteras. La plataforma ya cuenta con miles de usuarios en Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, y continúa consolidando su presencia en mercados emergentes.

Con más de cinco años de operación en el país, la fintech se ha posicionado como una de las soluciones más innovadoras dentro del universo de billeteras digitales, ofreciendo funcionalidades como envío, recepción, depósito y retiro de fondos en dólares digitales. Su interfaz intuitiva, su compromiso con la inclusión financiera y su visión centrada en el usuario han sido claves para su crecimiento sostenido.

La llegada de Siseles refuerza los planes de ampliar el alcance global de Vesseo y continuar su posicionamiento como referente en el ecosistema fintech de la región. En un contexto donde la digitalización del dinero es fundamental para la inclusión y el desarrollo económico, la empresa apuesta por seguir innovando con soluciones accesibles, confiables y alineadas con las demandas de una nueva generación de usuarios.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.