Ramiro Martínez fue reelegido como presidente de CONARCOOP (por un nuevo período de tres años)

En el marco de su 10° aniversario, la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP) celebró su Asamblea Anual Ordinaria, donde se ratificó por unanimidad la continuidad de Ramiro Martínez como presidente de la entidad para el período 2025–2028.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de CONARCOOP, contó con la participación de 16 federaciones asociadas, incluyendo la incorporación formal de nuevas entidades que se sumaron en los últimos meses. Durante la jornada se compartieron experiencias de cada organización, se realizó un balance de gestión y se definió la continuidad de todas las autoridades actuales.

También participaron del evento Marcelo Collomb, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), junto a Mario Uribe y Eduardo Fontenla, referentes del mismo organismo.

Al finalizar la asamblea, Martínez destacó el crecimiento alcanzado en esta primera década de CONARCOOP: "Hicimos un repaso del camino recorrido, desde los inicios hasta la diversidad de provincias que hoy integran nuestra red. Evaluamos los desafíos, compartimos visiones sobre el futuro del sector y renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo colectivamente."

El dirigente adelantó, además, que se están fortaleciendo las acciones en distintas regiones del país: "Estamos consolidando nuestro trabajo en numerosas provincias y avanzando en aquellas donde aún no teníamos presencia. Un ejemplo de esto es Salta, donde pronto contaremos con una nueva federación."

Desde su fundación en 2015, CONARCOOP ha tenido un crecimiento sostenido. Nació con 9 federaciones y 10.000 cooperativistas y hoy reúne cerca de 20 federaciones y más de 40.000 trabajadores cooperativos en todo el territorio nacional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.