Ramiro Martínez fue reelegido como presidente de CONARCOOP (por un nuevo período de tres años)

En el marco de su 10° aniversario, la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP) celebró su Asamblea Anual Ordinaria, donde se ratificó por unanimidad la continuidad de Ramiro Martínez como presidente de la entidad para el período 2025–2028.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de CONARCOOP, contó con la participación de 16 federaciones asociadas, incluyendo la incorporación formal de nuevas entidades que se sumaron en los últimos meses. Durante la jornada se compartieron experiencias de cada organización, se realizó un balance de gestión y se definió la continuidad de todas las autoridades actuales.

También participaron del evento Marcelo Collomb, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), junto a Mario Uribe y Eduardo Fontenla, referentes del mismo organismo.

Al finalizar la asamblea, Martínez destacó el crecimiento alcanzado en esta primera década de CONARCOOP: "Hicimos un repaso del camino recorrido, desde los inicios hasta la diversidad de provincias que hoy integran nuestra red. Evaluamos los desafíos, compartimos visiones sobre el futuro del sector y renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo colectivamente."

El dirigente adelantó, además, que se están fortaleciendo las acciones en distintas regiones del país: "Estamos consolidando nuestro trabajo en numerosas provincias y avanzando en aquellas donde aún no teníamos presencia. Un ejemplo de esto es Salta, donde pronto contaremos con una nueva federación."

Desde su fundación en 2015, CONARCOOP ha tenido un crecimiento sostenido. Nació con 9 federaciones y 10.000 cooperativistas y hoy reúne cerca de 20 federaciones y más de 40.000 trabajadores cooperativos en todo el territorio nacional.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.