Nicolás González Barcia se suma a Scopesi como nuevo gerente de Marketing

Con más de tres décadas de trayectoria en la industria publicitaria y del marketing, el ejecutivo liderará la estrategia de marca y fortalecerá el posicionamiento de la compañía en el mercado.

Scopesi anunció la incorporación de Nicolás González Barcia como gerente de Marketing, con el objetivo de impulsar la estrategia integral de la marca, potenciar su crecimiento y fortalecer la relación con los distintos actores del ecosistema publicitario.

Con 35 años de experiencia en la industria, González Barcia ha desarrollado su carrera tanto en agencias como del lado del anunciante, especializándose en negociación, desarrollo de clientes, liderazgo de equipos y estrategia de marca.

Desde su nuevo rol, estará a cargo de liderar el equipo de marketing y trabajar de manera transversal con otras áreas para alcanzar los objetivos estratégicos de la compañía. Entre sus principales responsabilidades se incluyen el análisis de tendencias del mercado, la gestión eficiente de presupuestos y recursos, y la generación de alianzas con agencias, anunciantes y socios estratégicos.

“Estamos emocionados de tener a Nicolás en nuestro equipo”, afirmó Mariano Tejeiro, CEO de Scopesi. “Su experiencia y habilidades en marketing serán fundamentales para impulsar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición en el mercado”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.