Mauro Fiorenzano fue designado Head de Asset Management en ConoSur Investments

El ejecutivo liderará la nueva unidad de Fondos Comunes de Inversión, creada para desarrollar estrategias sistemáticas basadas en modelos cuantitativos.

ConoSur Investments anunció el nombramiento de Mauro Fiorenzano como nuevo Head de Asset Management, en el marco del lanzamiento de su flamante unidad destinada a la gestión de Fondos Comunes de Inversión. La división, creada en agosto de 2025, busca consolidar una propuesta diferencial en el mercado financiero argentino mediante el uso de inteligencia artificial, automatización integral y modelos cuantitativos para optimizar las decisiones de inversión.

Fiorenzano, Licenciado en Administración por la UBA, cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado financiero, con trayectoria en asset management, mesa de operaciones y desarrollo de estrategias cuantitativas para la optimización de portafolios. Antes de su designación, se desempeñó como Portfolio Manager y participó en equipos de research y trading, lo que le otorga una visión integral de la operatoria financiera.

En su nuevo rol, será responsable del diseño, supervisión e implementación de estrategias para los Fondos Comunes de Inversión que la compañía lanzará próximamente. “Asumir este desafío en ConoSur significa dar un paso más en la misión de construir soluciones financieras basadas en innovación y aplicando modelos cuantitativos que permiten reducir los sesgos humanos y potenciar la eficiencia. Mi compromiso es liderar esta unidad con foco en generar valor sostenido para los inversores”, afirmó Fiorenzano.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.