María Carpintieri es la nueva líder en la dirección de Experiencia del Cliente y Estrategia de Datos en Sudamérica para Ford

La ejecutiva asumirá el liderazgo de un equipo multidisciplinario con el objetivo de implementar una estrategia regional centrada en la experiencia del cliente y el uso de datos.

La nueva dirección abarcará todos los puntos de contacto con los usuarios, desde la investigación y compra hasta el servicio posventa y la interacción en plataformas digitales como FordPass.

Carpintieri cuenta con una trayectoria dentro de Ford en áreas como Finanzas, Marketing, Ventas, Planeamiento Estratégico y Customer Experience. Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires, posee una Maestría en Administración de Empresas por la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y realizó estudios en la Escuela de Negocios Anderson de la Universidad de California en Los Ángeles.

“En Ford, estamos convencidos de que una experiencia excepcional de nuestros clientes es fundamental para que nos elijan cada día, y construir relaciones duraderas y con eso, impulsar el éxito de nuestro negocio en Sudamérica. La creación de esta nueva dirección es una inversión estratégica que nos permitirá ofrecer un valor aún mayor a nuestros clientes y superar sus expectativas en cada interacción con la marca Ford", señaló Martin Galdeano, CEO de Ford Sudamérica.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.