Luciano Fontana es el nuevo gerente general de Sofitel Buenos Aires Recoleta y Area Manager para Accor en Argentina y Uruguay

Con una sólida trayectoria internacional, el ejecutivo regresa al país para liderar el posicionamiento regional de las marcas de lujo Sofitel, MGallery & Emblems.

Sofitel Buenos Aires Recoleta anunció la incorporación de Luciano Fontana como nuevo gerente general del hotel. Además, el ejecutivo asume el cargo de Area Manager para Argentina y Uruguay de las marcas Sofitel, MGallery y Emblems, con el objetivo de fortalecer la presencia del grupo Accor en el segmento de lujo en ambos países.

Fontana cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de la hospitalidad y una destacada trayectoria internacional. Es Licenciado en Ciencias Económicas por la UBA, con una Maestría en Finanzas, un Executive MBA y un IHMP-MBA. Su carrera en Accor comenzó en el histórico Sofitel Buenos Aires de la calle Arroyo, y desde entonces ha liderado hoteles de alta gama en Uruguay, Brasil y Medio Oriente. Su último rol fue como director general de Raffles en Dubái, Emiratos Árabes.

Crecimiento regional en el segmento de lujo

La designación de Fontana como Area Manager responde a la estrategia de Accor de consolidar y expandir su presencia en el mercado regional de lujo. Actualmente, el grupo cuenta con cinco propiedades de estas marcas en Argentina y Uruguay, cada una con atributos diferenciadores y con fuerte anclaje en la experiencia del huésped.

“Argentina y Uruguay presentan un enorme potencial para el desarrollo de nuestras marcas de lujo en múltiples ciudades con alto atractivo turístico y económico", afirmó Fontana. “Mi misión es identificar oportunidades estratégicas, acompañar a potenciales inversores y continuar fortaleciendo la presencia de Accor en la región”.

Regreso con visión de marca

Tras años trabajando en el exterior, Fontana vuelve a Buenos Aires con el compromiso de seguir posicionando a Sofitel Recoleta como referente del lujo en la ciudad.

“Las marcas Sofitel, MGallery & Emblems nos inspiran a estrechar el vínculo con nuestros huéspedes a través de experiencias únicas que integran gastronomía, arte, moda y bienestar. Esta sólida presencia en la región nos permite profundizar la preferencia de nuestros clientes, optimizar sinergias y garantizar excelencia operativa en cada destino”, concluyó.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.